
El premio nobel de literatura peruano Mario Vargas Llosa murió el domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado tras una prolífica carrera que lo llevó a la cúspide de las letras hispanas.
Escritor universal a partir de la compleja realidad de su país, Vargas Llosa formó parte del llamado 'boom' latinoamericano junto con otros grandes como el colombiano Gabriel García Márquez, el argentino Julio Cortázar o los mexicanos Carlos Fuentes y Juan Rulfo.
"Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz", escribió su hijo mayor Álvaro en un mensaje suscrito también por sus hermanos Gonzalo y Morgana.

En diálogo con Mañanas Blu, Alonso Cueto, amigo cercano de Vargas Llosa , compartió su pesar y recordó los últimos momentos del escritor, rodeado de su familia y seres queridos.
Publicidad
Según Cueto, Vargas Llosa vivió sus últimos días con alegría, realizando viajes a lugares que habían sido significativos en su vida y carrera literaria. "Estaba con sus hijos y amigos, recorriendo escenarios de sus novelas; su etapa final fue feliz y llena de amor", comentó Cueto.
Vargas Llosa fue, desde muy joven, un espíritu rebelde. Su obra refleja una constante invitación a cuestionar y desafiar las normas establecidas, tanto en la literatura como en la política. Cueto mencionó que Vargas Llosa nunca dejó de luchar contra la burocracia y el dogmatismo en la política, impulsando siempre una actitud de protesta. "Su vida y carrera fueron un llamado a la insurrección", destacó.

Sobre su ideología política, aseguró que "Él cambio de ideología, pero no de actitud".
Su amigo resaltó su legado literario, "Una de las características de su novela es que nos hizo apreciar la realidad. Su obra nos hacía apreciar la realidad que nos rodeaba, nos hacía ver la realidad de una manera más intensa y con contrastes. Nos hizo profundizar en el mundo que nos rodeaba (...) Y eso es algo que nos ocurre solo con las grandes novelas", dijo.
Publicidad
El legado de Mario Vargas Llosa no se limitó a su trabajo literario, sino que se extendió a la forma en que invitó a sus lectores a mirar el mundo.
A través de sus páginas, invitó a los lectores a redescubrir la realidad, a valorar el compromiso con la sociedad y a nunca perder la esperanza.
Escuche aquí la entrevista: