Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Reconocido y querido actor, entre la vida y la muerte tras adquirir bacteria en un paseo

A la familia del famoso actor le dijeron que ya sólo podía rezar. Aunque ya detectaron el tipo de bacteria, los médicos que lo atienden están tratando de salvarle la vida.

Actor, entre la vida y la muerte por una bacteria.
Actor, entre la vida y la muerte por una bacteria.
Foto: Instagram @manuelmasalva / Unsplash

Las salidas recreativas, paseos familiares o excursiones al aire libre son momentos ideales para relajarse y disfrutar de la naturaleza. Sin embargo, muchos olvidan que estos espacios también pueden ser fuente de exposición a bacterias que afectan la salud si no se toman precauciones adecuadas.

Esto le paso a un reconocido actor
Elactor mexicano Manuel Masalva, conocido por su papel de Ramón Arellano Félix en la serie Narcos: México, atraviesa uno de los momentos más difíciles de su vida. Actualmente se encuentra en coma inducido en un hospital de Dubái tras contraer una bacteria extremadamente agresiva durante un viaje por Asia.La noticia fue dada a conocer por su amigo y también actor Mario Morán, quien a través de un video en redes sociales reveló la gravedad de la situación.

Mi hermano está luchando por su vida lejos de casa. Manuel Masalva fue víctima de una bacteria muy agresiva mientras estaba de vacaciones, y esto lo llevó a estar en un coma inducido. Su situación sigue siendo delicada
explicó conmovido.

El origen de la infección


Masalva, de 43 años y originario de Tamazunchale, San Luis Potosí, habría contraído la bacteria durante un viaje a Filipinas, previo a su paso por Dubái. Según allegados, el actor comenzó a presentar síntomas poco después y fue hospitalizado de urgencia en el país del Golfo, donde permanece en estado crítico. Aunque los médicos lograron identificar la bacteria responsable, el estado de salud del actor continúa siendo preocupante. A esto se suma la complejidad de recibir tratamiento en un país extranjero, donde los costos médicos son significativamente altos.

Actor, entre la vida y la muerte por una bacteria.
Actor, entre la vida y la muerte por una bacteria.
Foto: Instagram @manuelmasalva.

Publicidad

Campaña de apoyo y solidaridad


En medio del difícil panorama, amigos y familiares de Masalva han iniciado una campaña de recaudación en la plataforma GoFundMe con el objetivo de cubrir los gastos médicos. La iniciativa ha sido compartida por colegas, medios y fanáticos del actor, quienes han mostrado su solidaridad en redes sociales con mensajes de apoyo y oraciones. “Solo queda rezar”, repiten muchos de sus seguidores con el corazón en un puño.

Los costos son enormes, y en un país donde todo es más difícil, cualquier ayuda, por pequeña que sea, puede marcar la diferencia
expresó Morán.

Trayectoria de Manuel Masalva


Manuel Masalva inició su carrera artística en la música, pero fue la actuación la que definió su camino profesional. Formado en el Centro de Educación Artística de Televisa y en la Facultad de Música de la Universidad Autónoma de Tampico, debutó en televisión en 2014 con la telenovela Mi corazón es tuyo.Más adelante participó en Yago (2016), Love Divina (2017) y La Guzmán (2019), donde interpretó a Luis Enrique Guzmán. Su salto a la fama internacional llegó con Narcos: México (2018-2021). Recientemente concluyó el rodaje de Los Gringo Hunters, un thriller policiaco que aún no ha sido estrenado.

Actor Manuel Masalva.
Actor Manuel Masalva.
Foto: Instagram @manuelmasalva.

En entrevistas pasadas, Masalva expresó su orgullo por formar parte de producciones que representaran la cultura mexicana: “Para mí es un honor que se haya adaptado a mi país, a mi cultura, al léxico, al folclor mexicano”.La comunidad artística y sus seguidores esperan con fe una pronta recuperación del actor, quien aún tiene mucho por ofrecer en el mundo del entretenimiento.

Publicidad

¿Por qué hay riesgo de contagio?


Durante los paseos, es común tener contacto con superficies contaminadas, alimentos mal refrigerados, agua no potable o animales que pueden portar bacterias. Estas condiciones pueden propiciar enfermedades gastrointestinales, infecciones en la piel, problemas respiratorios, entre otros.

Las bacterias como la E. coli, Salmonella o Staphylococcus pueden encontrarse en aguas estancadas, baños públicos, alimentos mal manipulados o incluso en utensilios compartidos durante un picnic.

Casos más comunes de contagio:


  • Consumo de alimentos sin lavado previo o sin cadena de frío.
  • Baños en ríos, lagunas o piscinas no tratadas adecuadamente.
  • Uso de baños improvisados sin condiciones de higiene.
  • Contacto directo con animales o insectos sin medidas preventivas.

¿Cómo prevenir enfermedades bacterianas en paseos?


  1. Lávese las manos con frecuencia, especialmente antes de comer o después de usar el baño.
  2. Lleve gel antibacterial o toallas húmedas desinfectantes si no hay acceso a agua y jabón.
  3. Consuma alimentos bien cocidos y evite aquellos que hayan permanecido mucho tiempo a temperatura ambiente.
  4. Beba agua potable o embotellada. No confíe en fuentes naturales sin tratamiento.
  5. Evite nadar en cuerpos de agua sospechosos o contaminados.
  6. No comparta utensilios personales como vasos, cubiertos o toallas.
  7. Tenga al día las vacunas, sobre todo si visita zonas rurales o tropicales.

Una salud responsable empieza en la prevención


El disfrute de un paseo no debe verse opacado por una enfermedad evitable. Cuidar de la higiene personal y de los alimentos, así como evitar riesgos innecesarios, es clave para que la experiencia sea segura y placentera.

Una simple medida de higiene puede evitar una hospitalización
señalan expertos en salud pública.

Los paseos son para relajarse, pero también para ser conscientes. La prevención es la mejor aliada para cuidar la salud propia y de los allegados.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK