En la velatón realizada este miércoles 19 de febrero en la Plazoleta San Francisco de Asís, en Bogotá, en honor a Ángel, un perro que inspiró el proyecto de ley contra el maltrato animal , que actualmente se adelanta en el congreso, Vivian Nieto, su cuidadora, rindió unas palabras de despedida.
Ángel lo significó todo para mi, era mi familia, por eso me ha dolido tanto su partida. Gracias a él se han salvado miles de animalitos, por eso esperamos que en su honor la 'Ley Ángel' avance en el senado.
La historia de Ángel tocó el corazón de miles de personas en todo el país, que se reunieron en diferentes lugares para prender una vela en memoria de él, y de todos los animales que día tras día son victimas de violencia.
Publicidad
El caso de Ángel se conoció en octubre de 2021, cuando en Saboyá, Boyacá, un hombre lo atacó, presuntamente en venganza a conflictos personales que tenía con los dueños del canino, despellejando un 80 % de su piel.
Luego de más de 15 cirugías, meses en recuperación, un tratamiento tedioso y prolongado, y una batalla incansable por sobrevivir, el pequeño murió el martes 18 de febrero.
Ángel gracias por tanto, me quedo inconsolable. Te amo mi perrito bello🥺💙💔 día y noche cuidándote, amándote y respetándote, gracias Infinitas. Tengo dolor en mi corazón y alma, no puedo con tanto. Prometo luchar con más fuerza por ti. pic.twitter.com/0UAPwg6piW
— Asociacion de Protección Animal Mi Mejor Amigo (@AsociacionMi) February 18, 2025
La senadora Andrea Padilla, quien está impulsando el proyecto, señaló la urgencia del debate y aprobación de la 'Ley Ángel', enfatizando en que entre el 2017 y septiembre del 2024, la Fiscalía General de la Nación recibió 14.600 denuncias por maltrato animal . De esos casos, solamente hubo sanciones en el 2.5 %.
El proyecto busca que haya cárcel para los violentos que se cobran la vida de los animales, y que hoy van por la calle como si nada hubiera pasado, como ocurrió con quien torturó a Ángel
En una entrevista para Blu Radio, la congresista detalló que algunos puntos clave del proyecto son:
- Implementar medidas pedagógicas para los casos de maltrato leve.
- Crear una ruta nacional de denuncia y atención al maltrato animal, teniendo en cuenta que en muchos municipios no hay rutas claras y las personas no saben dónde ni cómo denunciar.
- Aumento de penas y de multas para agresores.
- Capacitación para los jueces, fiscales, inspectores de policía y personeros municipales.
- Que la policía pueda ingresar a un domicilio privado para rescatar a un animal cuando se tenga la certeza de que está siendo maltratado.
Publicidad
La brutalidad de la tortura a la que fue sometido Ángel, el rescate, toda la solidaridad que sumo a su alrededor, y la injusticia que finalmente hubo en el caso, hizo que se convirtiera en un emblema, en un ícono. Por esa razón pusimos su nombre en este proyecto, que busca justicia para los animales