Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Estas son las mejores películas religiosas para ver en Semana Santa

La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes del calendario cristiano. Se conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, y tiene un profundo significado espiritual.

Netflix en televisor.jpg
Películas / Televisión
Foto: AFP

La Semana Santa , se considera un espacio de reflexión, tanto personal como en familia, pero también un momento donde se conecta con la fe. Es por eso que, uno de los planes más elegidos son las películas que explotan la espiritualidad.

Para ello existen diferentes plataformas que permiten ver diferentes películas, ideales para compartir en familia, acá algunas recomendaciones:

La Pasión de Cristo (2004) – Dir. Mel Gibson
Una cruda y poderosa representación de las últimas horas de Jesús. No es apta para todo público por su fuerte carga emocional y visual, pero es profundamente impactante.

Jesús de Nazaret (1977) – Dir. Franco Zeffirelli
Una de las versiones más completas y reverenciadas sobre la vida de Jesús. Ideal para ver en varios días.

Publicidad

Los Diez Mandamientos (1956) – Dir. Cecil B. DeMille
Épica historia bíblica de Moisés, la liberación del pueblo hebreo y la entrega de los mandamientos.

Ben-Hur (1959) – Dir. William Wyler
Clásico del cine que entrelaza acción, drama y mensaje espiritual. Ganadora de 11 premios Oscar.

¿Qué es la Semana Santa?

La Semana Santa es una celebración religiosa cristiana que conmemora los últimos días de la vida de Jesucristo en la Tierra, incluyendo su pasión, muerte y resurrección . Es una de las fechas más importantes para los creyentes y se celebra cada año entre marzo y abril, dependiendo del calendario litúrgico.

¿Qué se recuerda en cada día?

  • Domingo de Ramos: la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, recibido con palmas.
  • Jueves Santo: la última cena con sus discípulos y el lavatorio de pies.
  • Viernes Santo: la crucifixión y muerte de Jesús. Es un día solemne y de recogimiento.
  • Sábado Santo: día de silencio y reflexión. Se espera la resurrección.
  • Domingo de Resurrección: la resurrección de Jesús. Es el día más importante del calendario cristiano, símbolo de vida y esperanza.

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK