Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Así afecta la salud mental que su equipo de fútbol pierda un partido, según la Psicología

La derrota de un equipo de fútbol puede tener un impacto significativo en la salud mental de sus aficionados, especialmente en aquellos que tienen un fuerte vínculo emocional con el equipo.

Fútbol
Blu Radio - AFP
Blu Radio - AFP

Cada persona vive las derrotas de forma diferente, pero en fútbol existen diferentes formas en las que los aficionados suelen actuar al momento en el que el equipo del cual son hinchas pierde, pues según la psicología, esto tiene un significado que está relacionado con la salud mental .

Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Sussex (Reino Unido) hace algunos años descubrió que una derrota de un equipo de fútbol genera el doble de tristeza en comparación con la alegría que produce una victoria.

La investigación se basó en el análisis de aproximadamente 3 millones de respuestas de 32.000 participantes.

Brandon Mastromartino, especialista en la psicología de los aficionados al deporte en la Universidad Estatal de San Diego, California, señala que mientras una victoria genera bienestar y fortalece la autoestima, una derrota puede tener el efecto opuesto. Aquellos que se afectan profundamente por un gol en contra, un penal fallido o las burlas de amigos y compañeros de trabajo tras una pérdida, experimentan un impacto emocional que puede traducirse en estrés y desánimo.

Publicidad

Algunos de los efectos más comunes:

  1. Cambios en el estado de ánimo: sentimientos de tristeza, frustración o enojo después de una derrota. En casos extremos, la derrota puede generar síntomas similares a los del duelo.
  2. Aumento del estrés y la ansiedad: la incertidumbre y la tensión durante los partidos pueden elevar los niveles de cortisol (hormona del estrés). La derrota puede generar preocupación sobre el futuro del equipo, especialmente en torneos importantes.
  3. Impacto en la autoestima y la identidad: muchas personas ven a su equipo como una extensión de sí mismas, por lo que una derrota puede afectar su autoestima. La identidad grupal puede verse amenazada, lo que genera sensación de vacío o desconexión.
  4. Reacciones agresivas o violentas: en algunos casos, la frustración se manifiesta en forma de agresividad, ya sea en redes sociales o en conflictos con otras personas. Se ha relacionado con comportamientos violentos en estadios y disturbios después de partidos importantes.
  5. Efectos físicos: estudios han demostrado que la frecuencia cardíaca y la presión arterial pueden elevarse significativamente durante un partido, aumentando el riesgo de problemas cardiovasculares. La frustración prolongada puede desencadenar dolores de cabeza, fatiga y problemas de sueño.

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK