Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Arrestan a universitaria transgénero por usar un baño femenino: "Humillación deliberada"

El caso generó polémica y reaviva el debate nacional sobre los derechos de las personas trans. El incidente reavivó el debate sobre la constitucionalidad de leyes.

Baño
Baño
Foto: AFP

La lucha por los derechos de las personas transgénero se intensifica mientras crecen los desafíos legales y sociales en varios países del mundo.

En los últimos años, el movimiento por los derechos de las personas trans ha ganado visibilidad y apoyo en diversos sectores, pero también enfrenta retrocesos impulsados por legislaciones restrictivas, discursos de odio y barreras institucionales. Desde el acceso a la salud y la educación, hasta el derecho a la identidad y la protección contra la violencia, la población trans sigue exigiendo una igualdad que aún está lejos de alcanzarse.

Estados Unidos: una batalla legal en curso


Uno de los casos más recientes que ha reavivado el debate ocurrió en Florida, donde una estudiante transgénero fue arrestada por utilizar un baño femenino en el Capitolio estatal, desafiando una ley aprobada en 2023 que limita el uso de baños públicos según el sexo asignado al nacer. Este incidente ha sido catalogado por organizaciones como la ACLU y Equality Florida como un acto de discriminación y criminalización de la identidad trans.

"La lucha no es solo por usar un baño. Es por el derecho a existir con dignidad", declaró Nadine Smith, directora ejecutiva de Equality Florida.

Publicidad

La joven, identificada como Marcy Rheintgen, de 20 años, fue detenida tras advertir a los oficiales del Capitolio en Tallahassee que ingresaría al baño de mujeres, desafiando intencionalmente la legislación .

Rheintgen enfrenta ahora un cargo menor de allanamiento, que podría acarrearle hasta 60 días de prisión. Su audiencia está programada para mayo, en medio de una creciente atención nacional sobre el caso.

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) afirmó que este sería el primer arresto conocido en Estados Unidos por violar restricciones de acceso a baños para personas trans , lo que lo convierte en un hecho simbólico dentro del actual clima político.

Organizaciones defensoras de los derechos LGBTQ+ han expresado su indignación. Nadine Smith, directora ejecutiva de Equality Florida, declaró:

El arresto de Marcy Rheintgen no se trata de seguridad. Se trata de crueldad, humillación y la erosión deliberada de la dignidad humana
dijo.

Publicidad

El incidente reaviva el debate sobre la constitucionalidad de leyes similares aprobadas en varios estados del país, mientras crecen las tensiones entre políticas conservadoras y el reconocimiento de los derechos de las personas transgénero en espacios públicos.

El caso de Rheintgen podría sentar un precedente legal y político de alto impacto en la discusión nacional sobre identidad de género , libertades civiles y derechos humanos.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK