Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

El silencio también puede ser incómodo y estudio confirma a partir de cuánto

Una conversación que queda en silencio puede crear situaciones incómodas, capaz de dañar el ambiente sin importante el contexto y los colombianos son menos tolerantes a eso.

silencio mujer bing.jpg
Silenciar
Foto: referencia, Bing IA

No solo un comentario salido de lugar puede dañar un ambiente entre amigos, sino quedarse callado también. De hecho, varios estudios han demostrado que una persona se puede llegar a sentir más incómoda si todos quedan en silencio y, por lo menos en Colombia, más del 80 % apoya esta idea.

El estudio arrojado por Preply, plataforma de idioma, corroboró esto al decir que después de cierto tiempo los colombianos comienzan a sentirse incómodos cuando todo queda en silencio, específicamente luego que pasan 6.2 de segundos y posicionó al país como el tercer país que más se ve afectado por estas situaciones sociales, superado solo por Italia y Brasil.

"Los brasileños son los menos tolerantes a los silencios inesperados, con un 85 % que los considera desagradables después de solo 5,5 segundos, reflejando la naturaleza dinámica de su cultura. Italia ocupa el segundo lugar, con un 75 % de los encuestados que sienten malestar tras pausas de 6,2 segundos, ligeramente por debajo del promedio global de 6,8 segundos", explicaron.

¿Cuáles son los silencios más incómodos para los colombianos?

Los colombianos sienten mayor incomodidad con los silencios cuando interactúan con desconocidos (49 %), ya que la falta de confianza y la necesidad de causar una buena impresión dificultan la conversación. Los jefes también generan incomodidad para el 41 %, debido a la presión por decir algo acertado. Los silencios con los suegros (27 %) y familiares lejanos (25 %) pueden resultar tensos por el deseo de agradar o la falta de relación cercana. Con las parejas románticas, un 23 % se siente incómodo, especialmente en las primeras etapas de la relación o por el esfuerzo de mantener la chispa viva.

Publicidad

"Conversaciones importantes en pareja con un 34 % ocupa un segundo lugar, ya que son momentos cargados de emociones. En relaciones donde la comunicación es clave, esas pausas a veces se interpretan como falta de interés o desconexión", explicaron.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK