
‘El país de los muñecos de trapo’ es una iniciativa que permite que las familias puedan trabajar juntas en la elaboración de muñecos que muestren una identidad cultural.
Lo que se hace es crear muñecos de trapo con materiales que las familias tengan en sus casas. La idea es que los niños puedan identificarse con estos juguetes y aprendan más de su cultura, además de apersonarse de ella.
El país de los muñecos de trapo ha impactado a niños de diferentes lugares de Colombia rescatando sus raíces.
Publicidad
rescatar los saberes ancestrales en las familias y plasmarlos en juguetes para los niños.
Vea aquí: La colombiana que mitiga cargas físicas y emocionales con sus diseños
En este momento de confinamiento, las familias han recibido asesoría para desarrollar actividades como muñecos de trapo, con el fin de fortalecer espacios positivos en los que los pequeños puedan aprender y jugar, mientras realizan los muñecos con botones, lana y materiales que se tengan en el hogar.