
Con el inicio del año escolar 2025, miles de estudiantes en Bogotá retornan a las aulas en medio de importantes iniciativas en salud, alimentación y bienestar. La administración distrital ha garantizado la implementación de todos los servicios educativos, mientras que los expertos recomiendan adoptar medidas preventivas para asegurar un regreso saludable y exitoso.
Salud y bienestar: Claves para un buen inicio escolar
El regreso a clases implica una mayor exposición a enfermedades comunes como gripes e infecciones virales. Por ello, especialistas recomiendan reforzar el sistema inmunológico de los niños con una alimentación balanceada, un esquema de vacunación actualizado y hábitos de higiene adecuados.
"El inicio del año es el momento ideal para realizar chequeos médicos y fortalecer hábitos saludables que impacten positivamente la calidad de vida de los estudiantes y sus familias", señala Carmen Chiquinquirá Hernández, directora nacional de Gestión Integral de Riesgos de Bienestar IPS. Además, es fundamental incluir revisiones visuales y auditivas, especialmente en niños que puedan presentar dificultades de aprendizaje relacionadas con estos aspectos.
Loncheras saludables: Energía para el aprendizaje
Una correcta alimentación es esencial para el desempeño escolar. Los expertos recomiendan que las loncheras de los estudiantes incluyan:
- Proteínas: huevo, yogur o queso.
- Carbohidratos complejos: pan integral o galletas de avena.
- Frutas y verduras frescas.
- Líquidos saludables: agua o jugos naturales, evitando bebidas azucaradas.
Reducir el consumo de alimentos ultraprocesados ayuda a prevenir enfermedades y mejora la concentración en el aula.
Publicidad
Bogotá arranca el año escolar con todos los servicios en marcha
Con más de 700 mil estudiantes inscritos en los 412 colegios públicos, la ciudad inicia el año escolar asegurando alimentación, transporte y recursos pedagógicos. Este año, se implementaron 120.000 nuevos cupos educativos y más de 80.000 matrículas adicionales, garantizando acceso a la educación desde el primer día.
En la Institución Educativa Feliza Bursztyn, en la localidad de Kennedy, el alcalde Carlos Fernando Galán, junto con la secretaria de Educación, Isabel Segovia, y el escritor Juan Gabriel Vásquez, dieron la bienvenida oficial al nuevo año escolar.
"Por primera vez, el regreso a clases comienza con todos los servicios disponibles. Más de 700.000 estudiantes tienen acceso a educación, alimentación y transporte escolar. Esta es una apuesta por el futuro de Bogotá", afirmó el alcalde Galán.
Alimentación y transporte garantizados
Este año, el Programa de Alimentación Escolar (PAE) incrementó sus raciones en un 11%, con la apertura de 8 nuevos comedores escolares y la proyección de 10 adicionales durante el año.
Publicidad
En cuanto al transporte, los estudiantes cuentan con apoyo en movilidad escolar a través de rutas escolares, subsidios y medios alternativos como biciparceros y guardacaminos.
El Distrito entregará 11 nuevos colegios en 2025, con una inversión de 274.000 millones de pesos, beneficiando a 6.860 estudiantes. Además, se realizarán mejoras en 150 sedes educativas y se fortalecerán estrategias pedagógicas para reforzar el aprendizaje en áreas clave como matemáticas y lectura.
Asimismo, el programa "Escuelas con Emociones" sumará 150 colegios adicionales, fomentando el bienestar socioemocional y la convivencia escolar.
Compromiso con el futuro de la educación
A lo largo del 2025, Bogotá implementará estrategias para fortalecer la educación inicial, mejorar los aprendizajes básicos y apoyar la educación técnica.
"Estamos comprometidos con brindar una educación de calidad que cierre brechas y abra oportunidades para nuestros jóvenes", señaló la secretaria de Educación, Isabel Segovia .Con un enfoque integral que combina salud, alimentación, infraestructura y bienestar, el regreso a clases 2025 marca el inicio de un año clave para la educación en Bogotá.
Publicidad