Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Estudiantes de la Universidad Nacional hacen vaca para asistir a competencia internacional

El estudiante de la Universidad Nacional Erick González habló sobre la participación en la Competencia Mundial de Derechos Humanos en Suiza para la que están clasificados, pero no cuentan con los recursos económicos para asistir. Conozca cómo puede ayudar.

Universidad Nacional de Colombia
Universidad Nacional de Colombia
Foto: Universidad Nacional de Colombia

Erick González, estudiante de derecho en la Universidad Nacional, y su equipo lograron clasificar entre los 24 mejores de la competencia mundial de derechos humanos Nelson Mandela. Esto representa un gran logro, considerando que competirán con universidades de renombre como Oxford.

Sin embargo, el equipo se enfrenta a un desafío: la falta de financiación para poder viajar a Ginebra, Suiza, donde se llevará a cabo la competencia el próximo julio. Aunque la universidad ha mostrado cierto apoyo, no puede cubrir la totalidad de los gastos, especialmente debido a los altos costos de viajar a Europa en esta época del año.

"El concurso se va a llevar a cabo con equipos que hablan inglés, francés y español y pues es organizado por diferentes instituciones como la Unión Europea. Vamos a competir con bastantes universidades. La universidad, si es cierto que nos está apoyando, nos va a apoyar con una representación de más del 50% de los gastos, porque de una u otra forma, viajar a Suiza es especialmente caro y más sabiendo que tenemos que comprar en épocas donde están, por ejemplo, con los Juegos Olímpicos, allá en Francia, en Alemania, con la Eurocopa. Toda Europa en este momento está supremamente caro", dijo el estudiante.

Universidad Nacional
Universidad Nacional
Foto: Alcaldía de Bogotá

Actualmente, calculan que les faltan aproximadamente doce millones de pesos para cubrir todos los costos. Ante esta situación, el equipo está buscando diferentes formas de recaudar fondos. Están aceptando donaciones y habilitaron un número de teléfono para aquellos que deseen colaborar o establecer algún tipo de alianza.

Publicidad

Además, Eric ha destacado que cualquier institución, firma o colegio de abogados que esté interesado en apoyar al talento colombiano en ciencia puede comunicarse al número 314579053. La competencia en la que participarán se trata de un tribunal simulado en un continente ficticio, bajo un tribunal ficticio. Los equipos deben argumentar con elementos del Sistema Europeo de Derechos Humanos y del Sistema Africano de Derechos Humanos, demostrando sus habilidades en la defensa de los derechos humanos.

Así puede apoyar


El equipo tiene un mes para recaudar los fondos necesarios y han iniciado una campaña para lograrlo. Eric ha manifestado su gratitud por la ayuda recibida hasta ahora y espera poder alcanzar la meta en el tiempo establecido. También ha destacado el compromiso de los estudiantes en continuar su formación y participación en actividades que beneficien al país.

Publicidad

Si deseas apoyar al equipo colombiano de la Universidad Nacional en su participación en la competencia mundial de derechos humanos Nelson Mandela, puedes comunicarte al número de teléfono proporcionado. Cualquier ayuda será valorada y contribuirá a que estos talentosos estudiantes puedan representar a Colombia en un evento de importancia internacional.

Escuche la entrevista completa acá:

  • Publicidad