¿El Icfes hace rankings de colegios y universidades? Esto es lo que dice oficialmente
El Icfes ha señalado que la información difundida en los rankings es completamente falsa, reiterando que el instituto no hace ninguna clasificación ni ordenamiento.
En días pasados se han difundido algunas listas de rankings
que supuestamente ha desarrollado el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), donde se clasificaban a las mejores universidades y colegios del país según el puntaje en áreas especificas como lectura critica, razonamiento cuantitativo, competencias ciudadanas, comunicación escrita e inglés.
Sin embargo, la entidad ha señalado que dicha información es completamente falsa, reiterando que el instituto no hace ninguna clasificación ni ordenamiento con los resultados de las pruebas de Estado
.
Cuadernillo del Icfes.
Foto: Icfes
¿Qué es el Icfes?
El Icfes
es una entidad encargada de diseñar y aplicar pruebas estandarizadas que miden la calidad del sistema educativo en el país. Tiene diferentes pruebas que califican el nivel académico de los estudiantes, entre ellas están:
Saber Pro: evalúa a estudiantes que están terminando su formación en algún pregrado.
Prueba Saber 11: dirigido a estudiantes de ultimo grado de bachillerato, o quienes ya tienen su título de bachiller.
Prueba TyT: es una prueba que califica a estudiantes próximos a terminar su formación técnica o tecnóloga.
Estas evaluaciones son fundamentales para conocer el nivel de preparación de los estudiantes y para acceder a oportunidades educativas
y laborales según el puntaje obtenido.
Por eso la entidad ha señalado que estas pruebas son resúmenes de datos individuales que ayudan al seguimiento de los indicadores de evolución de las principales variables de estudio.
Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente, no es de interés para el Icfes generar ningún tipo de ranking
Ha señalado Elizabeth Blandón Bermúdez, Directora General del Icfes.
Publicidad
Con base en los resultados obtenidos de las pruebas
, el Gobierno puede tomar decisiones y formular políticas públicas para la educación en el país. Además brindan a los rectores, directores de programas y profesores, herramientas para diseñar de manera optima sus planes de estudio.
Comunicado Icfes.
Foto: @ICFEScol
La entidad también ha recordado que las pruebas no se pasan o pierden, por ende los estudiantes no puede ser reprobados por esto.
Es habitual que, tras la publicación de los resultados de las pruebas por parte del Icfes, se difundan en medios de comunicación rankings que afirman mostrar las Instituciones con los mejores puntajes
informó la entidad.
La entidad dijo que no conoce ningún criterio técnico válido con el que se realizan estos rankings
, que además, no cuentan con su aval.
"Queremos resaltar la importancia de las pruebas de Estado para evaluar la calidad de la educación en el país y cómo el Icfes busca transformarse para ser más sostenible y eficiente".