
El Programa Crédito Beca de Colfuturo, en colaboración con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, está brindando un apoyo financiero de hasta USD 50.000 para realizar estudios de maestría y doctorado en algunas de las universidades más prestigiosas del mundo.
Dependiendo del área de estudio y el campo laboral en el que se desempeñen, los beneficiarios pueden obtener una condonación de entre un 20 % y un 80 %.
Con esta iniciativa, Colfuturo y Minciencias continúan impulsando la formación de profesionales altamente calificados, contribuyendo al desarrollo y crecimiento del país.
¿Cuántos programas ofrecen las becas del Ministerio de Ciencias?
La convocatoria tiene más de 100 programas en diferentes países y permite a los beneficiarios convertir una parte del crédito en beca, en función de ciertas condiciones al graduarse.
Publicidad
¿Cuáles son los países
donde puedo estudiar con una beca de Colfuturo?
- Australia
- Reino Unido
- España
- Italia
- Canadá
- países bajos
- Suecia
- Dinamarca
- Estados Unidos
- Suiza

¿Cuáles son los requisitos para poder postularme al programa para estudiar en otro país?
- Ser ciudadanos colombianos.
- Contar con un título profesional.
- Seleccionar el programa de posgrado que desean realizar.
- Presentar un ensayo que justifique su interés en dicho proyecto académico.
- Demostrar el dominio de un segundo idioma, (este requisito solo es necesario si usted queda seleccionado y va a legalizar su beca).
El proceso de selección tendrá como base exclusivamente criterios de excelencia académica, garantizando que los recursos beneficien a estudiantes de alto rendimiento con potencial de aportar al desarrollo del país.
¿Qué programa puedo estudiar con una beca en otro país?
La convocatoria cubre 13 áreas distintas del conocimiento:
- Ingeniería
- Administración
- Ciencias Sociales
- Derecho
- Ciencias Básicas
- Arquitectura
- Artes
- Economía
- MBA, entre otras
Las condiciones para acceder a la beca de Colfuturo tras regresar a Colombia
- 20 % de condonación para MBA, maestrías en administración y derecho.
- 40 % de condonación para el resto de áreas de estudio y doctorados.
- 20 % adicionales de forma progresiva, si el beneficiario trabaja en el sector público o en el ámbito académico/investigador de una entidad educativa de tiempo completo, (10 % en el primer año, 5 % en el segundo año y 5 % en el tercer año).
- 20 % adicionales de forma progresiva si trabaja fuera de Bogotá y su área metropolitana, (10 % en el primer año, 5% en el segundo año y 5 % en el tercer año).
“El Gobierno, a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología e innovación, aporta una parte muy importante de los recursos que se utilizan para otorgar las becas , recursos que se suman a los aportes del sector privado”, explicó Jerónimo Castro, director de Colfuturo.

Los beneficiarios pueden permanecer hasta tres años en el extranjero antes de regresar a Colombia, donde deberán cumplir con un periodo de permanencia de al menos 36 meses para acceder a los beneficios.
Publicidad
¿Cómo se puede inscribir al programa de becas en el exterior?
- El proceso de inscripción es completamente gratuito y puede realizarse a través del sitio web oficial de Colfuturo, aquí .
- Además podrá apoyarse en el instructivo para realizar todo el proceso sin complicaciones, y despejar sus duras, aquí .
¿Qué es Colfuturo, la organización que otorga becas para estudiar en el exterior?
Es una organización que financia posgrados con el apoyo del Gobierno Nacional, a través de Minciencias, Icetex, y de donaciones de empresas privadas. Han apoyado a más de 17.0000 estudiantes para formarse en 800 universidades del mundo. Además cuenta con diversos programas para ofrecer a los colombianos.
