Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Carlos Lehder: “Cometí graves errores y pagué por ellos un precio enorme; pido perdón”

El exnarcotraficante Carlos Lehder dijo estar absolutamente arrepentido. Habló de rehabilitación y pidió perdón a los colombianos.

Carlos Lehder
Carlos Lehder
Foto: AFP/Migración Colombia

El exnarcotraficante Carlos Lehder, que fue fundador del Cartel de Medellín, fue arrestado al llegar al aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, 38 años después de haber sido extraditado a Estados Unidos en donde purgó una condena por narcotráfico.

Días después fue dejado en libertad debido a que ya había prescrito la pena por fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas.

Lehder, de 75 años de edad, llegó a Bogotá en un vuelo comercial procedente de Fráncfort (Alemania), país del que también es ciudadano y donde reside desde 2020.

En diálogo con Mañanas Blu, el excapo narcotraficante, declaró su arrepentimiento y aseguró que pagó con creces su pena: Cometí graves errores y pagué por ellos un precio enorme”.

Carlos Lehder en prisión_Los Informantes.jpg
Carlos Lehder en prisión
Foto: tomada de Los Informantes

Publicidad

"Me siento sumamente afortunado de ser colombiano", dijo, mientras expresaba su arrepentimiento.

Señaló que en su tiempo en prisión se acercó al cristianismo, "yo le pido perdón a los compatriotas por haber participado en el Cartel del Medellín , el cartel montó una maquinaria de exportación de cocaína, todas esas maniobras ilegales e ilícita. Mi libro, mi testamento", dijo.

En ese sentido, reveló que padre García Herreros lo visitó en la cárcel en la que estaba recluido en Estados Unidos: "Revivió en mi los valores. El viajó por compasión", contó, mientras hablaba de su pasado y arrepentimiento por ello.

Carlos Lehder

Fue capturado en Colombia en febrero de 1987 y extraditado poco después a EEUU, donde fue condenado a 135 años de cárcel, pero por su colaboración posterior con la justicia pagó solo una parte de su condena y en 2020, al ser dejado en libertad , escogió ser deportado a Alemania, en lugar de Colombia.

Publicidad

Lehder, de padre alemán, nació en 1949 en Armenia, capital del departamento del Quindío, en el centro del país, y en los años 70 y 80 fue uno de los principales socios del jefe del Cartel de Medellín , Pablo Escobar.

Captura Carlos Lehder
Esta fotografía, difundida por la Dirección General de Migración de Colombia, muestra a agentes de migración y policías colombianos escoltando al excapo del Cártel de Medellín, Carlos Lehder Rivas (centro), a su llegada tras ser deportado desde Fráncfort al Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá el 28 de marzo de 2025. Carlos Lehder, de 75 años, fue el primer capo importante extraditado a Estados Unidos, donde cumplió una condena de más de 30 años por narcotráfico. Tras su liberación en 2020, fue expulsado a Alemania, donde nació su padre, pero ha expresado reiteradamente su disposición a regresar a Colombia.
AFP/Migración Colombia

Con una flotilla de aviones se encargaba de organizar el transporte de cocaína hacia Miami (EE.UU.), usando como base Cayo Norman, una pequeña isla de las Bahamas en la que compró varias propiedades, entre ellas una pista de aterrizaje.

Con el paso de los años, Lehder se convirtió en uno de los mayores capos del narcotráfico al enviar en aviones toneladas de cocaína a Estados Unidos.

Por su colaboración con las autoridades estadounidenses cuando estuvo preso, Lehder fue incluido en un programa de protección de testigos y declaró en el proceso contra el exdictador panameño Manuel Antonio Noriega.

Escuche aquí la entrevista:

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK