Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Caracol TV recibe distinción por producción sostenible de una de sus novelas

Caracol Televisión dejó de utilizar cerca de 22.500 botellas plásticas, sustituyéndolas por termos reutilizables. También se reutilizaron 9.975 prendas textiles.

Variel Sánchez estará en la nueva versión de Nuevo rico, nuevo pobre.jpg
Variel Sánchez estará en la nueva versión de Nuevo rico, nuevo pobre.
Foto: @varielsanchez - Caracol Televisión

Caracol Televisión recibió un reconocimiento otorgado a la nueva versión de Nuevo rico, nuevo pobre en los Golden Seal de la Environmental Media Association (EMA). La serie, liderada por Dago García, vicepresidente de Producción y Contenido de Caracol Televisión, y con la producción ejecutiva de Manuel Peñaloza, fue destacada como una producción sostenible, reflejando el firme compromiso del canal con la sostenibilidad y las prácticas responsables en todas las fases de producción.

Entre las acciones implementadas para lograr este reconocimiento, la serie fue pionera en conectarse, por varios días, a la red pública de energía, reduciendo así el uso de generadores eléctricos y disminuyendo significativamente las emisiones de carbono y el ruido en las locaciones. Además, se optimizó la gestión de residuos en Cartagena, donde se logró aprovechar el 76 % de los desechos generados y asegurar la disposición final de los no aprovechables.

Como parte de su política ambiental, Caracol Televisión dejó de utilizar cerca de 22.500 botellas plásticas, sustituyéndolas por termos reutilizables. También se reutilizaron 9.975 prendas textiles de la bodega de arte, lo que evitó la emisión de 66 toneladas de carbono. Asimismo, el 40% de los residuos generados por la producción fueron donados a la Fundación Sanar, que apoya a niños en tratamiento de cáncer, extendiendo el impacto positivo más allá de la pantalla.

Otro aspecto clave fue la reducción del 77% en el uso de pilas alcalinas, gracias a la implementación de baterías recargables. Además, se aplicaron técnicas innovadoras en efectos especiales para reducir tiempos, costos y emisiones contaminantes.

Publicidad

Gonzalo Córdoba Mallarino, presidente de Caracol Televisión, destacó la importancia de este galardón: "Este premio refuerza nuestro compromiso de seguir innovando en prácticas responsables. La sostenibilidad es una prioridad que asumimos con convicción y sabemos que, con cada acción, contribuimos a un futuro más sostenible para nuestra industria y el planeta".

Por su parte, Manuel Peñaloza, productor ejecutivo de Nuevo rico, nuevo pobre, manifestó: "Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a todos los que han hecho posible este logro. Ganar este premio es un honor y un reconocimiento a la dedicación, el esfuerzo y la pasión que hemos puesto en nuestro trabajo. Este reconocimiento nos motiva a seguir mejorando las prácticas ambientales e innovando en la industria audiovisual".

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK