Pareciera que nadie se salva de la inseguridad en Bogotá, así este cerca de la sede de la Fiscalía General de la Nación. El exfutbolista Faustino Asprilla compartió en redes sociales cómo fue víctima de hurto en la capital.Al exdelantero de la Selección Colombia le robaron el celular cuando estaba realizando una llamada. El delincuente, que se transportaba en moto, se subió al andén y se lo rapó. Por eso envió un mensaje al ladrón.El mensaje de Tino Asprilla al ladrónA través de una historia de Instagram publicada por Víctor Hugo Aristizábal, también exfutbolista de la tricolor, el exdelantero del Parma envió un mensaje al ladrón.Manifestó que el delincuente ahora sería rico porque le había robado el celular más una suma de dinero que le darían, en caso de que fuera un gestor de paz; lo que evidentemente es una pulla contra la iniciativa del Gobierno nacional."Hay que averiguar si está metido... ¿cuánto es que les pagan, un millón de pesos por no robar? Creo que sí. Ya tiene el celular más el millón de pesos; se hizo rico este fin de semana", dijo el Tino mientras lo grababa con el celular Aristizábal.Estafas a amigos del Tino AsprillaCuando el Tino realizó la denuncia sobre el robo de su celular, también confirmó que los delincuentes habían accedido a sus contactos para pedir a nombre de él altas sumas de dinero. Por eso, varios amigos cayeron en la estafa y realizaron millonarias consignaciones a una cuenta que estaban entregando estos criminales.De hecho, su mejor amigo, más conocido como Caremonja, fue una de las víctimas al realizar una consignación.“Yo no estoy pidiendo plata, por favor no consignen. Eliminen ese número porque lo están usando desde otro teléfono”, añadió.Sobre el robo, señaló que está intentando rastrear el celular, pero como lo apagaron no lo ha podido hacer. Sin embargo, fue claro al decir que “lo va a encontrar”.“Voy a encontrar a esas personas”, sentenció.
La muerte de una niña de 8 años en Brasil ha encendido las alarmas sobre los peligros de los desafíos virales que circulan en redes sociales sin ningún tipo de filtro o control. Sarah Raissa Pereira de Castro perdió la vida luego de inhalar desodorante en aerosol, en un intento por replicar el denominado “desodorante challenge”, un reto difundido en internet.El trágico episodio ocurrió el jueves 10 de abril en el Distrito Federal. Fue su abuelo quien la encontró inconsciente sobre el sofá, junto a un frasco de aerosol, una almohada empapada del producto y un celular que reproducía el video del desafío. La niña fue trasladada de urgencia a un hospital, pero falleció horas después a causa de la inhalación, según confirmó el Instituto Médico Legal (IML).La familia de Sarah decidió hacer pública su historia para evitar que otras tragedias similares se repitan. Desde el hospital, el padre de la menor, Cássio Maurílio, grabó un video visiblemente afectado. En la grabación se lo ve con el frasco en la mano, junto a su hija acostada en una camilla, y denuncia: “Era este demonio. Un desafío de internet. Por este demonio mi princesa está en esta situación”.Días después, durante el sepelio en el cementerio Campo da Esperança de Taguatinga, el dolor se transformó en reclamo. “Estas plataformas, que están ahí, llenas de niños mirando, llenas de vida por vivir, no tienen filtros. ¿Por qué no hay filtros para los videos infantiles?”, cuestionó Cássio, señalando la falta de controles en las redes sociales.La madre de Sarah también se expresó en medio del desgarrador momento: “Cuiden a sus hijos. Internet mató a mi hija”, dijo entre lágrimas, dirigiéndose a otros padres que quizás no son plenamente conscientes del contenido que consumen sus hijos en línea.Tras la autopsia, las autoridades ordenaron pericias al celular de la menor para rastrear el origen del video y dar con los responsables de haberlo creado y compartido. La investigación quedó en manos del delegado Walber Lima, quien explicó que los implicados podrían enfrentar cargos por homicidio doblemente calificado, con penas de hasta 30 años de cárcel. “Con este informe pericial, podremos localizar a quienes crearon este video y también lo compartieron. La policía judicial cuenta con mecanismos para identificar a los delincuentes que operan tras bastidores en las redes sociales”, indicó.
En Semana Santa es usual que los sacerdotes realicen ceremonias en las que enfaticen su mensaje a los feligreses sobre cambiar y ser mejores personas diariamente.Por eso, en estos días se volvió a viralizar el sermón de un padre de una Iglesia católica en Panamá que envió un mensaje enfocado a las personas chismosas, que se dedican a hablar de los demás.Mensaje de padre a chismososDurante la ceremonia religiosa, el sacerdote hizo referencia a la tradición de no consumir carne roja los viernes, pero reconoció que actualmente los precios son elevados, por lo que dio "luz verde" a sus feligreses en consumir esta comida, pero siempre y cuando dejen de hablar de los otros."En un principio, la iglesia nos impuso no comer carne los viernes. La misa es transmitida, pero nadie me ve. Miren, hártense de carne, pero dejen de hablar de la vida ajena", manifestó el cura.Por su puesto, este video se viralizó en diferentes redes sociales, generando diversos comentarios respaldando el consejo del sacerdote, mientras otros manifestaban que era difícil dejar a un lado los chismes."¡Al fin alguien que lo dijo!👏👏", "La carne representa el sacrificio, es simbólico. De nada sirve comer pescado y no esforzarse por ser mejor persona", "No soy católico pero es el primer padre que oigo que habla con lo real", "Jaja se golpean el pecho en Semana Santa y proceden a hablar mal o envidiar la vida de la gente 🙄", "¿Como hago que le salga a mi abuela ? 🤔" fueron algunos de los comentarios.¿Es viejo este video?Sí, este clip de una Eucarística corresponde al año 2023; sin embargo, volvió a viralizarse en el 2025, pues su mensaje sigue vigente y volvió a calar en centenares de personas en redes sociales.Pese al tiempo, la invitación del sacerdote es adecuada para este tiempo de Semana Santa de reflexión y cambio en la vida de las personas creyentes de la Iglesia católica.
En una reflexión de Jueves Santo, nvitan a a reflexionar sobre el verdadero significado de la Semana Santa y al sentido que ahora los jóvenes tienen con respecto a su acercamiento con Dios. "Nuestros jóvenes tienden a estar muy distraídos porque hay unos paradigmas de felicidad que se basan mucho en el en el hedonismo, en la búsqueda de placeres, en la búsqueda de de estar cumpliendo con los paradigmas de éxito de la sociedad, las modas", señalan. Y agregan: "Pero hay unos signos de esperanza muy bonitos en los jóvenes, porque precisamente en ese drama que vive el joven al descubrir que la felicidad no está hallando en estas realidades".
Este miércoles, 16 de abril de 2025, se llevó a cabo el sorteo 2494 de Baloto Revancha , con un premio acumulado que alcanzó los 11.500 millones de pesos. Adicionalmente, el sorteo Revancha ofreció un premio de 19.000 millones.Resultado del Baloto Revancha, último sorteoEn el sorteo 2494 realizado el miércoles, 16 de abril de 2025, los resultados fueron los siguientes:Baloto: 05 - 11 - 18 - 31 - 32 súper balota: 09.Revancha: 18 -32 - 34 - 36 - 38 súper balota: 13.En el sorteo no hubo ganadores de los premios más grandes, pero sí en otras categoría. Véalo en la siguiente imagen:Los apostadores tendrán una nueva oportunidad en el próximo sorteo de ganar una fortuna millonaria. Recuerde que puede comprar su tiquete en puntos autorizados o a través de plataformas digitales.Próximo sorteo de BalotoEl próximo sorteo del Baloto, que se llevará a cabo en el miércoles 16 de abril y ofrecerá un acumulado de 12.000 millones para Baloto y 19.300 millones para la Revancha, cifras que siguen en aumento debido a la falta de ganadores en las categorías máximas. Los apostadores tendrán una nueva oportunidad de probar su suerte y competir por estos jugosos premios, que han captado la atención de miles de colombianos.
La Fiscalía de Berlín imputó a un médico de 40 años, miembro de un equipo de cuidados paliativos, por 15 homicidios agravados. Así lo informó este miércoles el Ministerio Público de la capital alemana mediante un comunicado.Las acusaciones, presentadas ante el Tribunal Regional Número 1 de Berlín, incluyen "asesinato con alevosía y motivos infundados". La Fiscalía no solo busca una condena ejemplar, sino también la inhabilitación permanente del acusado para ejercer la medicina.El sospechoso, identificado en los medios como "Johannes M.", fue arrestado el verano pasado tras ser vinculado inicialmente con nueve muertes. Sin embargo, las pesquisas posteriores ampliaron la acusación a quince víctimas.Las investigaciones, que analizaron 395 casos atendidos por el médico, revelaron que entre septiembre de 2022 y julio de 2024 habría administrado a sus pacientes un anestésico seguido de un relajante muscular, provocándoles paro respiratorio y muerte en minutos, sin que estos lo supieran. En algunos casos, habría incendiado las viviendas de las víctimas para encubrir los crímenes.Las víctimas tenían entre 25 y 94 años. Las autoridades continúan investigando 75 casos vinculados al acusado y planean exhumar cinco cuerpos. Mientras tanto, la Fiscalía solicitó su prisión preventiva.
Un hombre de Florida fue condenado a 12 años de prisión tras apuñalar a una mujer que había criticado a sus hijos en un supermercado. El hecho ocurrió el 9 de junio de 2023 en el Milan Supermarket de Port Charlotte, y culminó con la condena de Jammacar Rodkesh Gayle, de 40 años, por agresión agravada con un arma mortal.El ataque se desató luego de una discusión entre la víctima y la madre de los niños del hombre, quienes estaban en la fila del mostrador de carnes. La mujer había señalado el comportamiento de los niños, lo que originó un intercambio verbal que escaló rápidamente. Tras una breve separación, la confrontación continuó cuando la exesposa de Gayle empujó a la mujer, quien respondió de la misma manera.Fue en ese momento que Gayle intervino. Tras un altercado físico con la víctima, la empujó contra una heladera. El hombre intentó golpearla con una sartén de hierro fundido, pero fue su hija quien se la arrebató. Sin embargo, Gayle no detuvo su ataque y, en un arrebato de ira, tomó un cuchillo de chef de 8 pulgadas del estante y apuñaló a la mujer en el abdomen, hiriéndola gravemente.A pesar de las heridas, la víctima logró seguir al agresor hasta el estacionamiento, con la esperanza de fotografiar la matrícula del vehículo del sospechoso. Gayle, aún con el cuchillo en la mano, la amenazó de nuevo antes de huir con su familia. Los paramédicos encontraron a la mujer en estado crítico, desangrándose por la cabeza y el abdomen, y fue trasladada en helicóptero a un hospital cercano, donde milagrosamente logró sobrevivir.Tras el ataque, el hombre intentó ocultar el crimen, deshaciéndose de su ropa ensangrentada y huyendo hacia Nueva York. Sin embargo, la Oficina del Sheriff del Condado de Charlotte utilizó cámaras de seguridad para rastrear el vehículo del sospechoso, que fue arrestado al día siguiente en el barrio de Queens, Nueva York. Gayle fue trasladado de regreso a Florida, donde fue condenado a 12 años de prisión por su brutal ataque.El hombre fue sentenciado el pasado lunes 14 de abril después de un juicio de tres días en el 20° Circuito Judicial de Florida.
Pocas horas después de que en dos municipios de Antioquia se registraran ataques contra la Fuerza Pública, autoridades anunciaron medidas para esclarecer las situaciones en las que varios uniformados resultaron heridos y uno de ellos falleció.Tras los hechos ocurridos en San Pedro de los Milagros y Salgar, el gobernador Andrés Julián Rendón anunció una recompensa de 100 millones de pesos por información que permita esclarecer las circunstancias en las que por medio de artefactos explosivos atentaron contra integrantes de la Policía Nacional.“No vamos a permitir que en Antioquia los criminales atenten impunemente contra la vida de los Soldados y Policías por cumplir con su deber, que no es más que combatirlos”, expresó en su mensaje el mandatario departamental.En la situación más compleja, reportada en el municipio de Salgar, murió el subintendente Nelson Cárdenas y resultó herido gravemente otro de sus compañeros con el que se trasladaba en una moto de la institución cuando fueron sorprendidos por la activación de una carga explosiva.En hechos similares, en el municipio de San Pedro de los Milagros, en la vía que comunica a esta localidad con Belmira, el atentado fue contra camioneta oficial en el que se trasladaban tres policías que resultaron lesionados, incluyendo el coronel Henry Augusto Chaparro, comandante del Distrito.Ante estos atentados, que al parecer serían coordinados, Rendón no dudó en responsabilizar al Clan del Golfo como autores materiales como una posible represalia a neutralización hace pocos días de su quinto cabecilla, José Miguel Demoya Hernández, alias Chirimoya.Esta misma versión había sido entregada inicialmente a Blu Radio por el secretario de Seguridad de Antioquia, Luis Eduardo Martínez, "lamentamos profundamente que estos hechos se estén presentando y en el marco de la Semana Mayor está advertida la Fuerza Pública para que redoble todos los esfuerzos que sean necesarios".Los recientes ataques en San Pedro y Salgar se suman al crimen del subintendente del Gaula Deimer Díaz en Carepa y la activación en la noche del pasado martes de anoche un artefacto explosivo en la vía que conduce de Medellín a Urabá.
Las autoridades en el Valle del Cauca confirmaron un nuevo hecho terrorista en el suroccidente del país, registrado en la madrugada de este Jueves Santo. Una camioneta acondicionada con explosivos fue activada en el corregimiento de Robles, zona rural de Jamundí, lo que despertó a toda la comunidad.El vehículo fue abandonado a unos 200 metros de la estación de Policía de este corregimiento, en un sector conocido como La Variante. Una vez registrado el hecho, la fuerza pública llegó al lugar para verificar y evaluar los daños. Afortunadamente, la explosión no dejó heridos, debido a la hora en la que ocurrió.Sin embargo, este no ha sido el único hecho terrorista en el Valle del Cauca, pues la comunidad del municipio de Dagua reportó hostigamientos provenientes de la parte alta de esta población.Si bien aún no se han determinado los autores de este nuevo ataque, cabe señalar que en ambos municipios del Valle del Cauca opera la estructura 'Jaime Martínez', disidencia de las Farc.
De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), más del 70 % de la población colombiana se identifican con algún tipo de religión por lo que durante Semana Santa millones de personas se unen a la celebración, desde sus casas o participando en las diversas actividades que ofrecen administraciones locales y, por supuesto, las iglesias en todo el país.La celebración va desde el Domingo de Ramos y termina una semana después. Y si bien el sentido principal de la Semana Mayor se trata de conmemorar la pasión de Cristo y el tiempo de cuaresma como objetivo, lo cierto es que cada día tiene un significado diferente y, por supuesto, este Jueves Santo del 17 de abril de 2025 no es la excepción, sino que la fecha en sí también tiene un significado.¿Qué se celebra un Jueves Santo?En realidad son varias cosas que se conmemoran este día, según la fe católica. Lo primero y más importante es la institución de la Eucaristía y del Sacerdocio cuando Jesús lleva a cabo la última cena al lado de sus discípulos: "Hagan esto en memoria mía", dijo él ante ellos y desde entonces se entregó como "alimento" para el perdón de los pecados. Asimismo, el mismo día se celebra el lavatorio de pies cuando en la última cena él hace esto con sus discípulos como muestra de amor y de fe.¿Por qué es importante en Semana Santa?Este día recuerda la bondad de Jesús ante de su crucificción y la importancia es el mensaje del perdón, de la reflexión y de la liberación del pecado de él hacia sus discípulos y su significado en Semana Santa es que recuerda lo vivido por Cristo antes de la crucifixión; de ahí sus palabras: “Tomad y bebed todos de él, porque esta es mi sangre, sangre de la alianza nueva y eterna, que será derramada por vosotros y por muchos para el perdón de los pecados”.Esta es la oración para celebrar el Jueves Santo“Gracias Señor, porque nos amaste hasta el final,hasta el extremo que se puede amar: dar la vida por otro.Gracias Señor, porque en la última cenapartiste tu pan y vino, para saciar nuestra hambre y nuestra sed…Gracias Señor, porque en la eucaristía nos haces Uno contigo,nos unes a tu vida, en la medida en que estamos dispuestosa entregar la nuestra…Gracias Señor, porque en el pan y el vinonos entregas tu vida y nos llenas de tu presencia.Gracias Señor, porque quisiste celebrar tu entrega, en torno a una mesacon tus amigos, para que fuesen una comunidad de amor.Bendice nuestra cena, Señor; bendice a nuestros hermanos más frágilesy enfermos con quienes hoy nos sentimos especialmente unidos;que la fraternidad alumbre para ellos la esperanza.Amén.”
Las redes sociales se han convertido en un espacio donde cada vez más personas comparten historias personales que captan la atención del público. Una de estas historias ha sido revelada por la usuaria de TikTok @baddy.hs, quien narró cómo descubrió que su novia, con quien llevaba una relación de tres años y planes de matrimonio, le fue infiel. El video ya supera las 660.000 reproducciones y ha generado miles de reacciones.Todo comenzó con una supuesta relación estable. Ambas vivían juntas y, según la joven, todo era muy estable, aunque con el tiempo comenzaron a surgir señales de alerta. Una de las principales “red flags” que ignoró fue que su pareja era una persona mentirosa, al punto de fingir enfermedades de familiares para faltar al trabajo. A pesar de eso, decidió continuar, creyendo que podía cambiarla.La situación dio un giro el 18 de febrero, fecha en la que celebraban su tercer aniversario. La joven notó desinterés por parte de su pareja en los detalles de la celebración, lo que la dejó triste. Al día siguiente, su novia renunció a su empleo y comenzó a trabajar en otro lugar, pero pronto empezaron las inconsistencias en sus horarios y comportamientos.La sospecha creció cuando un día encontró un nuevo brazalete de oro, días después de haber sido víctimas de un robo. Poco después, su pareja argumentó que no podía ir a casa porque estaba enferma y decidió quedarse con su madre, aunque luego se supo que había salido de fiesta y regresado a las 6:00 de la mañana.La verdad salió a la luz gracias a la aplicación de transporte InDrive. La joven usó la app para revisar movimientos y coincidencias, descubriendo que su pareja no estaba donde decía estar. Posteriormente, revisó el celular de su novia y encontró mensajes con otra mujer, a quien llamó "N", con quien aparentemente llevaba tiempo coqueteando y que incluso le habría ayudado a conseguir el nuevo trabajo.Día tras día, nuevas verdades iban saliendo a la luz: conversaciones ocultas, mentiras constantes, salidas secretas. A pesar de los intentos de su pareja por demostrar afecto con flores, regalos y promesas de un futuro juntas, la joven decidió irse a la casa de sus padres para reflexionar. No pasó mucho tiempo hasta que decidió volver al apartamento por un artículo personal y encontró pruebas contundentes de que su novia no estaba sola, contradiciendo lo que ella le había dicho horas antes.“Todos los días me daba cuenta de algo nuevo. Todos los días era una mentira diferente”, concluyó. La joven expresó que no se arrepiente de haber amado con intensidad y que, pese a todo, sigue creyendo en el amor.
Un curioso y emotivo momento se ha vuelto viral en redes sociales: una joven asistió al matrimonio de su exnovio, pero no como invitada, sino como espectadora desde las afueras de la iglesia donde se realizaba la ceremonia.El video, compartido por la usuaria @iarita.okk01 en TikTok, muestra a la joven en compañía de varias amigas mientras observa el evento a la distancia, visiblemente incómoda y con sentimientos encontrados. Una de sus acompañantes fue la encargada de grabar el inusual momento, que fue musicalizado con el tema 'Me Fui de Vacaciones' del reconocido cantnte Bad Bunny.En las imágenes, se puede leer el mensaje: “Lo mejor nunca se sube”, dejando en claro que la visita al lugar no fue accidental. A pesar de la nostalgia evidente en el rostro de la protagonista, no hubo interrupción del evento, solo una silenciosa presencia desde la distancia.El video, publicado el pasado 5 de abril, ya supera los 20 millones de reproducciones y acumula más de 3 millones de 'me gusta', además de miles de comentarios que van desde la empatía hasta la burla.“Imagínate estar casándote y ves a tu ex afuera con las amigas mirando 🤣🤣🤣”, “Detrás de una sonrisa se esconde un dolor bastante fuerte e inexplicable. Pero es momento de cerrar ciclos 🙌🏾 suerte", “Tira el ‘yo me opongo’ y sal corriendo JAJAJAJAJA”, “El buscador tan efectivo: Rosario Tijeras el casamiento 🤣", “Piensa en la incomodidad que pudiste haberle causado a una mujer en uno de sus mejores días”, son algunas de las reacciones que dejó el video viral.
En las redes sociales, se hacen virales todo tipo de consejos y experiencias sobre relaciones, pero el truco que compartió Jess Serrano, presentadora deportiva, en un podcast con el youtuber Beto Saldaña no tardó en hacerse viral. La también empresaria no solo ha conquistado la televisión, sino también los corazones de sus seguidores con su enfoque maduro y genuino sobre las relaciones personales.En el podcast, la presentadora compartió anécdotas que han marcado su vida, sin embargo, reveló el truco que utiliza para evaluar si un hombre realmente vale la pena.Cuando Beto le preguntó si alguna vez había tenido una cita desastrosa, la mujer explicó que, aunque no había tenido citas "feas", sí ha vivido experiencias que le abrieron los ojos sobre las actitudes de algunas personas. "Fui al cine con un chico, y me dice 'ay, se me olvidó la cartera'. No pasó nada, yo pago. Pero luego volvió a pasar, y yo dije '¿siempre se le olvida la cartera?'". Después de vivir esa experiencia, la presentadora aseguró que los pequeños gestos hablan mucho más que las palabras.La prueba definitiva llegó en una ocasión en la que la presentadora quiso poner a prueba a su entonces novio durante otra salida al cine. Le canceló a última hora y le dijo que iba a salir con sus sobrinos. La respuesta del chico la sorprendió: "Invítalos, vamos todos". Lo que ocurrió después fue aún más revelador. Jess apareció con casi diez sobrinos, y su cita, lejos de incomodarse, les dio dinero y les dijo: "Compren lo que quieran". Además, se tomó el tiempo de preguntarles por sus nombres, un gesto que para Jess fue significativo. "Eso me pareció muy especial", confesó.Para Jess, estos pequeños detalles son fundamentales para conocer la verdadera esencia de una persona. “No solo fue atento, fue generoso, y para mí eso habla mucho del corazón de alguien”, afirmó.A lo largo de la conversación, Jess también compartió su perspectiva sobre las relaciones y lo que busca en un hombre. "He estado con personas que dicen 'tú pagas la mitad y yo la otra'. Pero yo no quiero un hombre que me traiga a mitades", expresó. Para ella, un "proveedor" no es solo quien da dinero, sino quien siempre busca mejorar, crecer y ofrecer más. "Y tú como mujer, lo motiva a seguir creciendo", finalizó.
A través de redes sociales, el exfutbolista Faustino ‘El Tino’ Asprilla contó que fue víctima de un robo en plena calle, este miércoles. Según dijo, estaba frente a la Fiscalía cuando, de repente, un hombre que iba en moto se subió al andén y le rapó el celular de las manos mientras estaba en una llamada.“Estaba hablando por celular, iba caminando, había dejado el carro que me lo lavaran frente a la Fiscalía. Se subió un tipo en una moto al andén y me arrebató el teléfono; no tuve tiempo de reaccionar”, detalló.En el mismo video, publicado en sus historias de Instagram, aclaró que el celular que le robaron está apagado, pero que los delincuentes le sacaron la SIMcard y, con esta, están “sacando” los números de los contactos que tenía guardados para estafarlos.Por eso, lanzó una advertencia para que, cualquiera de sus contactos que reciba un mensaje sospechoso, lo ignore y evite caer en estafas millonarias, pues ya están pidiendo plata haciéndose pasar por él.“Les están pidiendo plata. No le den plata a nadie, que yo no le he pedido plata a nadie, no me manden que no necesito y en ningún momento lo he hecho. Eso es un robo”, aseveró El Tino.Además, lamentó que ya estafaron a su amigo Víctor Manuel Osorio, conocido como ‘Caremonja’ y también a una doctora. El Tino comentó que ya muchas personas consignaron, por lo que recalcó no hacerlo.Este es el video de Faustino Asprilla “Yo no estoy pidiendo plata, por favor no consignen. Eliminen ese número porque lo están usando desde otro teléfono”, añadió.Sobre el robo, señaló que está intentando rastrear el celular, pero como lo apagaron no lo ha podido hacer. Sin embargo, fue claro al decir que “lo va a encontrar”.“Voy a encontrar a esas personas”, sentenció.
Google es una de las empresas más importantes del mundo, con más de 20 años en el mercado y no solo ofrece un buscado de internet sino que además tiene varios cursos muy importantes para aplicar en su trabajo. Hace algunos años la inteligencia artificial fue incorporada en el navegador, ampliando las oportunidades de exploración y el interés de los usuarios. Teniendo en cuenta las nuevas tendencias del mercado laboral y las oportunidades limitadas de formación especializada en áreas tecnológicas, la empresa ha venido habilitando una serie de oportunidades. Por eso Google tiene una oferta variada de más de 50 cursos, algunos de ellos gratuitos, de formación en diferentes áreas que potenciarán su hoja de vida y le darán conocimientos en herramientas digitales y nuevas competencias en su carrera o negocio. ¿Cuáles son los cursos gratuitos de Google? Con una oferta diversa, se busca potenciar diferentes temas como lo son:Inteligencia artificialComputación en la nube Programación y desarrollo web Comunicación Datos y análisis DiseñoMarketing digital Bienestar digital Expansión internacional Búsqueda de empleoSeguridad onlineProductividadVentas onlineAlgunos de estos cursos son gratuitos, mientras en otros deberá pagar un valor que cambiará dependiendo de la duración y modalidad, entre ellos están:Centro de aprendizaje sobre la IA de Google Chateo con Gemini Cursos para Machine Learning Engineers de Google Cloud Diseños de Instrucciones en Vertex AIElementos de IA Fundamentos de IA Fundamentos de Marketing Digital Fundamentos del aprendizaje automático para desarrolladores IA responsable: aplicando los principios de la IA con Google Cloud Inteligencia artificial y productividad Introducción a la IA generativa Introducción a la IA responsable Introducción a los modelos de lenguaje grandes Manual sobre IA: herramientas y recursos para los profesionales de marketing Pasos esenciales para usar la IA en Google Ads Entre otros ¿Cuáles son las modalidades para estudiar con Google? Existen diferentes modalidades de estudio que ofrece la compañía para potenciar a sus usuarios, que son:Cursos onlineProductos y herramientas Manuales¿Cuáles son los beneficios de los cursos de Google? Estos cursos son una alternativa de formación que cada vez más personas están eligiendo, y que acarrean una serie de beneficios como lo son:Formación a su ritmo: podrá acceder a los contenidos a su propio ritmo, y programarse dependiendo la duración semanal.No necesita ninguna experiencia: no deberá tener ninguna clase de formación previa para acceder a ellos. Certificación: podrá acceder a una certificación sin ningún tipo de costo, que lo hará sobresalir en el mundo profesional. Becas: podrá acceder a las más de 11.000 becas que ofrece Google en colaboración con Fundae, SEPE y Distintas ONG. Material: cada curso incluye material interactivo y especializado para la capacitación del estudiante. Requisitos para acceder a los cursos de GoogleContar con un dispositivo electrónico donde pueda acceder al contenido. Conexión a internet para poder descargar y revisar el contenido.En algunos casos tendrá que tener más de 16 años. Algunos están disponibles en inglés, español y portugués. Para poder verificar detenidamente los cursos e inscribirse podrá ingresar a la página oficial y completar sus datos, aquí.
La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes para los fieles. Durante estos días, millones de creyentes en Colombia y el mundo conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo con actos de fe, recogimiento y reflexión. Tradicionalmente, esta semana se vive con solemnidad: las procesiones recorren las calles, muchos optan por guardar ayuno o abstenerse de ciertos alimentos como la carne roja, y las iglesias reciben una gran afluencia de fieles que buscan reconectar con su espiritualidad.En este contexto, surgen múltiples dudas sobre lo que está permitido o no durante estos días santos. Una de las más frecuentes es si es pecado tomar alcohol en Semana Santa. Aunque no hay una única respuesta, la Biblia y la tradición católica ofrecen pistas claras que ayudan a entender esta cuestión desde la fe.¿Qué dice la Biblia sobre el alcohol?La Sagrada Escritura no prohíbe explícitamente el consumo de alcohol. De hecho, el vino ocupa un lugar importante en varios pasajes bíblicos. En el Evangelio según San Juan, por ejemplo, Jesús realiza su primer milagro al convertir agua en vino durante las bodas de Caná (Jn 2,1-11), y en la Última Cena comparte el vino con sus discípulos como símbolo de su sangre (Mt 26,29).Sin embargo, también hay advertencias claras contra el exceso. Proverbios 20:1 señala: “El vino es escarnecedor, la bebida fuerte alborotadora, y cualquiera que con ellos se embriaga, no es sabio”. Es decir, la Biblia condena la embriaguez, no el consumo moderado.¿Y qué dice la Iglesia?El Catecismo de la Iglesia Católica (CIC 2290) enseña que la virtud de la templanza ayuda a evitar los excesos, como el abuso del alcohol. En este sentido, la Iglesia invita a vivir con moderación, sobre todo durante una semana que invita al recogimiento y a la introspección espiritual.Medios católicos como Desde la Fe también han abordado este tema. En uno de sus artículos explican que “emborracharse es un pecado, porque implica una pérdida del control de la voluntad y puede llevar a cometer otras faltas”. En tanto, ACI Prensa citó al sacerdote español P. Delgado, quien afirmó que los católicos deben evitar ambientes que fomenten el uso irresponsable del alcohol, particularmente en celebraciones religiosas.Entonces, ¿es pecado tomar alcohol en Semana Santa? La respuesta corta es no, siempre y cuando se haga con moderación y sin perder de vista el carácter sagrado de estos días. La fe católica no prohíbe el consumo responsable, pero sí llama a evitar los excesos que puedan llevar a comportamientos inadecuados.
El pasado 13 de abril, durante la celebración del Domingo de Ramos que marca el inicio de la Semana Santa, una escena poco habitual se robó la atención en redes sociales: una joven decidió llevar su calculadora a bendecir en plena misa.De acuerdo con la tradición católica, durante esta jornada los fieles asisten a la eucaristía portando figuras hechas con palma, con el propósito de que sean bendecidas por el sacerdote como símbolo de protección y fe. Algunas personas también llevan imágenes religiosas o incluso herramientas de trabajo, buscando el mismo fin.Sin embargo, la protagonista de esta historia optó por un objeto inusual: su calculadora. En un video compartido por ella misma en TikTok, se le puede ver sosteniendo con una mano un ramo de palma y con la otra, su calculadora, mientras el sacerdote pasa rociando agua bendita.Vea el video: La publicación rápidamente se volvió viral, superando los 11 millones de visualizaciones, acumulando cerca de un millón de ‘me gusta’ y generando todo tipo de reacciones en los comentarios.“Por el nombre de las sumas, las restas y las divisiones, amén”, “En nombre del seno, del coseno y del tangente, amén 🙏”, “Álgebra, ruega por nosotros” y “Circunstancias extremas requieren medidas extremas”, fueron algunas de las respuestas más creativas y humorísticas por parte de los usuarios.
Una revelación de género poco convencional ha captado la atención de millones de internautas, generando tanto asombro como preocupación. El video, publicado el pasado 7 de abril en redes sociales, muestra a una mujer embarazada que optó por revelar el sexo de su bebé levantando una barra de pesas, un método que ha sido calificado por muchos como inusual y hasta arriesgado.En las imágenes, que se han vuelto virales, se observa a la futura madre vestida de blanco en lo que parece ser un parque. Tras sostener la barra durante varios segundos, la deja caer al suelo. En ese momento, la barra libera un polvo de color rosado, confirmando que está esperando una niña.La escena fue celebrada con entusiasmo por quienes la acompañaban, incluyendo a la protagonista, quien no pudo ocultar su alegría saltando repetidamente. Sin embargo, la manera en que se llevó a cabo la revelación ha generado múltiples reacciones y comentarios divididos en redes sociales.Aunque no se especifica cuántos meses de embarazo tiene la mujer ni el peso exacto de la barra, varios usuarios expresaron su preocupación por los posibles riesgos que podría implicar levantar ese tipo de peso en estado de gestación. Aun así, otros destacaron la creatividad del acto, que sin duda logró su objetivo de ser memorable."Esto de la revelación de género se está yendo de las manos", se lee en el video. Entre los comentarios más destacados figuran: “Van a dar a luz a un nuevo vengador”, “Unos 30 kilos más y de una vez ya veían al bebé 😅”, y “Bueno, está muy original esta revelación. Porque del peso se le sale el muchacho de una vez y allí se ve qué género es”.
Muchos fieles creyentes alrededor del mundo están celebrando la Semana Santa y, a lo largo de los días, realizan diferentes actividades y oraciones relacionadas con la religión y con el significado de estas tradiciones, como lo es el Domingo de Resurrección.Pero, ¿qué dice la Biblia sobre el Domingo de Resurrección?En algunos lugares también es conocido como Pascua y es de los más importantes por ser, según Biblia, el día en que Jesús resucitó tres días después de ser crucificado, exactamente el Viernes Santo.Además, es cuando se termina la Semana Santa.Estos son los versículos de la Biblia que hablan al respectoAlgunos versículos hacen referencia especifica al día en que Jesús resucitó y todo lo que habría pasado; estos son repetidos por la Iglesia católica y entre los creyentes durante la Semana Santa.En su mayoría, envían un mensaje sobre no tener miedo porque, aunque se preguntan dónde está el cuerpo de Jesús, él "ha resucitado". Juan 11:25-26: “Entonces Jesús le dijo: Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí vivirá, aunque muera y todo el que vive y cree en mí no morirá jamás”.Marcos 16:6: “Pero él les dijo: No os asustéis; buscáis a Jesús nazareno, el que fue crucificado; ha resucitado, no está aquí. He aquí el lugar en donde le pusieron”.Tesalonicenses 4:14: “Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él”.Lucas 24:6-7: “No está aquí, ha resucitado. Acordaos de lo que os habló, cuando aún estaba en Galilea: El Hijo del hombre tiene que ser entregado en manos de hombres pecadores y ser crucificado, pero al tercer día resucitará”.Mateo 28:5-6: “El ángel dijo a las mujeres: No tengan miedo, sé que ustedes buscan a Jesús, el que fue crucificado, pero no está aquí, ha resucitado, tal como dijo. Vengan a ver el lugar donde lo pusieron”.
En esta Semana Santa, el concepto de "sacrificio" ha sido central en muchas tradiciones religiosas, desde el simbolismo de la crucifixión en el cristianismo hasta rituales en otras creencias que buscan purificación, ofrenda o conexión espiritual. Sin embargo, con el tiempo, esta idea se ha tergiversado. algunos lo reducen a simples abstinencias temporales, otros lo convierten en actos performativos sin reflexión, incluso, hay quienes lo asocian con sufrimientos innecesarios lejos de su sentido original.El padre Vicente Durán, filósofo, teólogo y rector de la Universidad Javeriana en Cali, explicó el tema de los sacrificios en la Cuaresma. Según él, este concepto tiene raíces profundas que trascienden la religión cristiana y se encuentran en muchas de las religiones más antiguas."La palabra sacrificio tiene raíces muy hondas, y no solamente en nuestra religión, sino en todas", explicó Duran, subrayando que aunque hoy en día usamos términos como "prácticas espirituales", el sentido original del sacrificio sigue siendo relevante. Sobre los sacrificios en La CuaresmaLejos de estar anclado solo en la tradición cristiana, los actos de sacrificio se observan en el budismo y el Islam, donde el ayuno se convierte en una expresión de la espiritualidad. Esta idea abre la puerta a una interpretación más saludable y significativa del sacrificio, uno que debe ser visto como un camino hacia el cambio personal y la superación. En el contexto de la Cuaresma, el sacrificio sirve para prepararse para la Pascua, enfatizando la importancia del cambio espiritual. Durante la Cuaresma, quienes participan activamente en estos sacrificios deben considerar que el objetivo final no es simplemente un acto de renuncia, sino un medio para un fin más elevado: la transformación espiritual y la conexión más profunda con la fe. "El sacrificio debe ser una actitud espiritual que nos haga conscientes de nuestras limitaciones y nos ayude a convertirnos en mejores personas", concluyó Durán. Escuche la entrevista:
Un video compartido en redes sociales ha generado gran polémica y preocupación, luego de que una mujer grabara el momento en que sorprendió a su esposo dentro de una habitación con su hija. La publicación, difundida a través de Instagram el pasado 24 de marzo, acumula cientos de miles de reproducciones y ha dado pie a un intenso debate entre los internautas.En las imágenes, la mujer decide enfrentar a su pareja tras encontrarlo en una situación comprometedora con la joven, cuya edad no ha sido especificada. Durante la grabación, se escucha cómo le exige explicaciones por estar a solas con su hija en una habitación de la casa, cuando él le había asegurado que se encontraba trabajando.“¿Qué estabas haciendo en la habitación con mi hija? Si yo no estoy en la casa, ¿por qué ella está contigo acá? Si el papá de esa niña se entera de eso, te vas preso”, expresó la mujer alterada. Aunque en medio del altercado aclara que confía en que "no estaban haciendo nada", cuestiona la necesidad de que su pareja comparta un espacio tan íntimo con su hija sin su presencia.El video continúa con una acalorada discusión en la que la mujer le reprocha al hombre haberle mentido respecto a su paradero. “Tú me dijiste a mí que estabas trabajando, entonces, ¿por qué estás en la casa?”, reclama. El hombre intenta defenderse sugiriendo que le pregunte directamente a la menor, a lo que ella responde tajantemente: “Yo no le voy a preguntar nada, no la voy a traumar más”.Los comentarios en redes no se hicieron esperar. Muchos usuarios expresaron su preocupación por la situación. “La mujer que tiene hijas debe tener mucho cuidado”, “En su voz se escucha que no lo dejará, por eso es que pasan las cosas”, fueron algunas de las reacciones que acompañaron la publicación.Hasta el momento, no se conoce si la mujer interpuso una denuncia formal o si las autoridades están investigando el caso. Sin embargo, varios internautas aseguran que el video podría ser actuado.
Con la llegada de Semana Santa, muchas personas sueñan con lucir un tono dorado en la piel. No obstante, lograr un bronceado bonito debe hacerse de forma consciente y segura. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que una de cada tres muertes por cáncer de piel no melanoma está relacionada con la exposición al sol, lo que subraya la importancia de protección adecuada y correcta.El sol aporta vitamina D, beneficiosa para los huesos y el bienestar general, pero su uso debe ser medido. Según los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades), es fundamental tomar el sol con precaución para evitar el envejecimiento prematuro, quemaduras o enfermedades más graves. Siguiendo estas recomendaciones, podrá disfrutar del sol de manera segura y lucir un bronceado saludable durante las vacaciones.Consejos para un buen bronceadoExfoliar antes de tomar el sol: liminar las células muertas mediante una buena exfoliación permite que el bronceado se vea parejo y dure más. Lo ideal es hacerlo entre dos y tres veces por semana para mantener la piel limpia, suave y lista para absorber los rayos del sol de manera uniforme.Tomar el sol con moderación: la clave para un bronceado sano está en las exposiciones breves. Se recomienda tomar el sol durante un máximo de 20 minutos diarios, preferiblemente temprano en la mañana o al final de la tarde. Utilizar productos que contengan colágeno, betacaroteno o vitamina E también ayuda a obtener una piel más luminosa, firme e hidratada.Nunca sin protector solar: el protector solar es tu mejor aliado. La American Academy of Dermatology aconseja usar un bloqueador con factor de protección mínimo de 30. Aplícalo de forma abundante por todo el cuerpo y vuelve a aplicarlo cada dos horas, especialmente después de nadar o sudar. Además, procura evitar la exposición entre las 10 a.m. y las 4 p.m., cuando el sol es más agresivo.Cuida su piel después del sol: una vez finalizada la exposición solar, es importante aplicar cremas hidratantes o productos post-solar, como el aloe vera, que refrescan y regeneran la piel. Esto ayudará a evitar la descamación y prolongará la duración del bronceado.Autobronceadores, una opción segura: si prefiere evitar el sol directo, los autobronceadores pueden ayudarte a lograr un tono dorado sin riesgos. Hoy en día, estos productos ofrecen un acabado muy natural. Solo asegúrate de exfoliar bien tu piel antes de aplicarlos para que el color se vea uniforme y sin manchas. Mejore su bronceado desde la alimentación: consumir alimentos ricos en betacarotenos como zanahoria, espinaca, mango, batata y pimientos favorece la producción de melanina, el pigmento natural que da color a la piel. Estos alimentos no solo intensifican el bronceado, sino que también protegen la piel gracias a sus antioxidantes.Hidrátese constantemente: el agua es fundamental para mantener la piel sana y elástica. Beber al menos dos litros diarios ayuda a evitar la resequedad que puede provocar el sol. Las infusiones también son una buena opción para mantenerse hidratado.
En Colombia, la Semana Santa no solo es un tiempo de reflexión espiritual, sino también de tradiciones culinarias profundamente arraigadas. Entre ellas, el pescado seco se ha ganado un lugar especial en la mesa de miles de familias durante esta época del año. Este plato típico, que combina sabor, historia y devoción, es una de las preparaciones más consumidas en el país durante esta época espiritual.El pescado seco, también conocido como pescado salado, ha sido parte de la gastronomía colombiana desde hace décadas, especialmente en regiones como la Costa Caribe, los Santanderes, Antioquia y el Pacífico. Durante la Cuaresma y, especialmente, en Semana Santa, su consumo se intensifica debido a la costumbre católica de abstenerse de comer carne roja en estos días.Este platillo no solo destaca por su sabor particular, sino también por su capacidad de conservarse durante largos periodos sin refrigeración, una característica que lo hizo popular en tiempos donde el acceso a neveras era limitado.Ingredientes para preparar pescado secoPara disfrutar de este plato tradicional en casa, estos son los ingredientes básicos que necesita:1 kg de pescado seco1 taza de harina de trigo o maicena (opcional para empanizar)2 dientes de ajo finamente picadosJugo de 1 limónPimienta al gustoAceite vegetal para freírAgua para desalarPreparación del pescado seco paso a pasoDesalado del pescado: antes de cocinar, es fundamental desalar el pescado seco. Coloque los filetes en un recipiente con abundante agua fría durante 24 a 36 horas, cambiando el agua cada 6 a 8 horas. Este proceso ayuda a reducir el exceso de sal sin alterar la textura del pescado.Sazonado: una vez desalado, seque el pescado con papel absorbente. Luego, marínelo con ajo picado, jugo de limón y pimienta al gusto. Déjelo reposar por al menos 30 minutos para que absorba los sabores.Fritura: pase cada filete por harina o maicena para que quede crocante al freír. Caliente suficiente aceite en sartén y fría el pescado por ambos lados hasta que esté dorado y crujiente. Retire y deje escurrir en papel absorbente.Acompañamientos para el pescado secoEl pescado seco suele servirse con arroz con coco, patacones, yuca sancochada, ensalada fresca y una tradicional limonada de panela. En algunas regiones, también se acompaña con plátano maduro frito, que equilibra el sabor salado del pescado.Para muchos colombianos, comer pescado seco en Semana Santa no es solo una cuestión de tradición gastronómica, sino una forma de mantener viva una herencia cultural que pasa de generación en generación. Es, además, una oportunidad para compartir en familia y recordar las costumbres que definen la identidad de un país tan diverso como Colombia.
Tatiana Alejandra Hernández es una mujer bogotana de a penas 23 años, estudiante de medicina de la Universidad Militar Nueva Granada, que viajó hace aproximadamente cinco meses a Cartagena para realizar sus prácticas profesionales. Desde el domingo 13 de abril la familia y amigos enfrentan el terrible drama de su extraña desaparición, luego de salir del Hospital Naval de Boca Grande, lo que ha encendido las alertas de la Policía.Último video de Tatiana Alejandra Hernández Hasta el momento la única pista sólida en la búsqueda ha sido un video en el que se ve a la mujer sentada frente al mar, en la Avenida Santander. Según sus compañeros de clase, ese día la joven llevaba una camisa y un short blanco. En una entrevista para Mañanas Blu, su madre, Lucy Díaz, expresó su frustración con la falta de información, indicando que las autoridades han recibido reportes de posibles pistas, pero hasta ahora no hay ningún resultado. Las pertenencias de Tatiana, incluidas su celular y unas sandalias, fueron encontradas en el área cercana al Parque de la Marina, lo que sumó más misterio a su desaparición. ¿Qué hacía Tatiana Alejandra en el mar en Cartagena?, explicó su madreSegún la madre, desde que Tatiana se fue había estado con su mejor amiga, con quien compartía habitación. Fue ella quien le comentó que su hija había tenido episodios de ansiedad, angustia, estrés, pero que el domingo no la vio en ese estado: "ella me dice domingo ya no estaba como en días anteriores". El sábado anterior a su desaparición Tatiana había expresado sentirse agotada debido a largas jornadas de trabajo y el poco tiempo de descanso. Aunque sus compañeras mencionaron que no parecía en un estado emocional preocupante, han señalado que la presión acumulada podría haber influido en su desaparición. Según los testimonios, la estudiante el fin de semana no tenía que trabajar ya que eran sus días de descanso, por esa razón salió, fue a misa en una iglesia en el centro de Cartagena y hacia medio día dijo que tenía que estudiar. Su madre aseguró que efectivamente era Tatiana la mujer del video, y todo apunta a que probablemente la joven se dirigió al mar ya que quería respirar y descansar de la intensa jornada que estaba atravesando. Escuche la entrevista completa aquí:Horas más tarde de su desaparición, su compañera pudo acceder a la ubicación de su celular y fue la que llegó al punto donde encontró sus pertenencias.En el sector donde Tatiana fue captada hay dos cámaras de seguridad que hubiesen podido ayudar con información, pero la Policía le indicó a la familia que hace mucho tiempo están dañadas.La extraña desaparición de Tatiana Hernández La familia y agentes de la policía están coordinando esfuerzos para rastrear más pistas. Han solicitado la colaboración del público, especialmente en el municipio de Turbaco, donde se recibió información de avistamientos que podrían estar relacionados con la desaparición. La madre hizo un llamado urgente a cualquier persona con información que puedan ayudar a dar con el paradero de su hija.