Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Víctimas de biopolímeros celebran fallo de Corte Constitucional sobre pago de tratamientos

Las víctimas de biopolímeros se mostraron de acuerdo con que ahora sean las EPS las que asuman los costos de los procedimientos relacionados.

biopolimeros
Blu Radio - AFP
MAGDA GIBELLI/AFP

Víctimas de biopolímeros en Colombia expresaron su alivio y satisfacción ante la reciente decisión de la Corte Constitucional, que indica que a las EPS deben cubrir los costos de los procedimientos relacionados con estos materiales tóxicos.

Natalia Lara, una de las víctimas de esta sustancia, habló con Blu Radio y compartió su opinión sobre esta medida histórica: "Creo que la ley lo había estipulado, y opino que es un gran logro ahora porque estamos en el siglo XXI. Las mujeres se operan para mejorar su autoestima o por necesidades personales, pero si fuimos engañadas con biopolímeros o incluso prótesis, necesitábamos saberlo antes. Somos miles de personas enfermas", afirmó.

A lo que también afirma que no solo vive con las grandes consecuencias de los biopolímeros si no también con la persecución de la sociedad: "La persecución de la sociedad y de las mujeres en especial sabes que creen que nos merecemos lo que nos pasa y atienden mal con burla y humillan a las víctimas porque nos juzgan todo el tiempo y el proceso en sí es doloroso físicamente y mentalmente", añadió.

Estas victimas afirman que un tratamiento para la extracción de biopolímeros puede alcanzar hasta los 70 millones de pesos, una suma demasiado altas para muchas personas afectadas. Esta decisión judicial representa un paso significativo para aliviar la carga financiera que estas víctimas han soportado durante años.

Publicidad

La segunda víctima, quien prefirió mantener su identidad anónima, destacó la importancia de sentirse respaldada por una ley después de tanto tiempo.

"Es un gran paso, nunca antes nos habíamos sentido respaldadas, ni siquiera por una sentencia, ni ninguna ley... También es importante que se tenga una póliza de complicaciones diseñada para cubrir situaciones en las que los procedimientos médicos no salen como se esperaba, protegiendo tanto a la paciente como al personal médico involucrado, este hace parte de un proyecto de ley que actualmente estudia el congreso de la República está en su primer debate sigue con vida en la próxima legislatura pero ojalá sea uno de los primeros en la plenaria porque sin duda hay que tener una póliza de seguro que permita cubrir esas complicaciones para no terminar cargando el sistema de salud", explicó.

Publicidad

También, en su redes sociales, la modelo colombiana Elizabeth Loaiza, quien abandero este proyecto de ley, celebro esta decisión se haya dado en la Corte Constitucional: "Hoy estoy muy feliz de que las victimas de biopolímeros, esto es un gran logro por las victimas de biopolímeros, Hoy es el día y hoy inicio esta maravilla", dijo en su cuenta de Instagram.

Estas mujeres hoy celebran que las EPS asuman la responsabilidad de costear los tratamientos necesarios para mitigar los daños causados por los biopolímeros.

  • Publicidad