Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

¿Tomar café todos los días alarga la vida? Estudio revela su impacto en la mortalidad

Un estudio reciente analiza la relación entre el consumo diario de café y la mortalidad, revelando cómo esta popular bebida podría influir en la longevidad y la salud en general.

La verdad de tomar café todos los días que no sabía.jpg
La verdad de tomar café todos los días que no sabía//
Montaje Blu Radio// Fotos: Pexels- Alena Darmel y Pixabay

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo y forma parte de la rutina diaria de millones de personas. Ya sea para empezar el día con energía, acompañar una conversación o simplemente disfrutar de su aroma y sabor, el café se ha convertido en un hábito indispensable.

Su versatilidad permite disfrutarlo de múltiples maneras , desde un espresso intenso hasta un cappuccino espumoso, adaptándose a los gustos y preferencias de cada persona.

Además, diversos estudios científicos han dado de qué hablar al sugerir que su consumo moderado podría estar relacionado con una mayor longevidad. Investigaciones han señalado que el café contiene antioxidantes y compuestos bioactivos que podrían contribuir a la salud del corazón, el cerebro y el metabolismo, despertando el interés de expertos en nutrición y bienestar.

¿Tomar café todos los días alarga la vida?

Un reciente estudio publicado en la revista Nutrients investigó si el consumo de café podría estar relacionado con una mayor esperanza de vida. Para ello, los investigadores analizaron su impacto en la mortalidad general, así como en enfermedades cardiovasculares y cáncer.

Tomar café alarga la vida.jpg
Tomar café alarga la vida//
Foto: Grok

Publicidad

Aunque existen numerosos estudios sobre los efectos del café en la salud , pocos han explorado su relación con la mortalidad en poblaciones mediterráneas. Investigaciones previas en España e Italia ya habían sugerido que un consumo moderado de café podría estar asociado con un menor riesgo de muerte por cualquier causa.

Para profundizar en esta relación, el estudio analizó datos de 1.567 adultos en Valencia, España, con un seguimiento de 18 años. Durante este tiempo, los investigadores recopilaron información sobre los hábitos de consumo de café de los participantes y compararon estos datos con las tasas de mortalidad registradas.

Los resultados fueron reveladores: durante el periodo de estudio, fallecieron 317 personas, y el análisis mostró que el consumo de café podría estar vinculado con una menor mortalidad. En concreto:

  1. Tomar una taza de café al día se asoció con un 27% menos de riesgo de morir por cualquier causa.
  2. Beber más de una taza al día (hasta 6,5 tazas) redujo el riesgo en un 44%.
  3. El consumo de más de una taza al día también estuvo relacionado con un 59% menos de riesgo de morir por cáncer.
  4. Solo el café con cafeína mostró beneficios, mientras que el descafeinado no tuvo el mismo efecto.

Estos hallazgos refuerzan la idea de que el café, además de ser una de las bebidas más populares en el mundo, podría aportar beneficios significativos para la salud y la longevidad, especialmente en poblaciones mediterráneas.

Un informe del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), de la Organización Mundial de la Salud (OMS), concluyó que no hay evidencia suficiente para considerar al café como cancerígeno. De hecho, algunos estudios indican que podría reducir el riesgo de cáncer de hígado y endometrio uterino.

Publicidad

Sin embargo, la OPS advierte que consumir bebidas muy calientes podría aumentar el riesgo de cáncer de esófago. Esto se debe a la temperatura elevada del líquido, no a la bebida en sí.

Los beneficios de tomar café para la salud.jpg
Los beneficios de tomar café para la salud//
Foto: Grok

Beneficios de tomar café

  1. Mejora la función cerebral: la cafeína estimula el sistema nervioso central, lo que puede mejorar la concentración, el estado de alerta y el tiempo de reacción.
  2. Aumenta el rendimiento físico: la cafeína puede mejorar el rendimiento durante el ejercicio al reducir la percepción del esfuerzo y aumentar la resistencia.
  3. Rico en antioxidantes: el café es una fuente importante de antioxidantes, que pueden ayudar a proteger las células del daño causado por los radicales libres.
  4. Mejora el estado de ánimo: la cafeína puede estimular la liberación de neurotransmisores como la dopamina, que pueden mejorar el estado de ánimo y reducir el riesgo de depresión.
  5. Previene el dolor de cabeza: la cafeína ayuda a aliviar algunos dolores de cabeza.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK