Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Tabaco y cigarrillos electrónicos, cerca de subir de precio: fumadores pagarían más

El proyecto de ley que busca aplicar impuestos a los cigarrillos electrónicos y tabaco, avanzó en la Cámara de Representantes, tras su aprobación en segundo debate.

Cigarrillos electrónicos.
Cigarrillos electrónicos.
Foto: AFP

Este miércoles 19 de febrero, la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate el proyecto de ley que busca aplicar impuestos a los cigarrillos electrónicos y elevar la carga tributaria sobre el tabaco.

El proyecto propone un impuesto de $2.000 por mililitro de líquido para los cigarrillos electrónicos , además de un 30 % sobre el precio del dispositivo. Así, por ejemplo, un vapeador de 5 ml que actualmente cuesta $40.000, tendría un impuesto de $10.000, más $12.000 que corresponde al porcentaje del valor del producto, con lo cual pasaría a tener un valor final de $62.000.

Por su parte, en el impuesto al tabaco también se propone que tenga un incremento progresivo. Actualmente, la tarifa está en $4.068, si el proyecto se convierte en ley, subirá a $6.000 en el primer año y a $8.400 en el segundo.

La representante a la Cámara y autora de este proyecto, Carolina Giraldo , ha señalado que se denominan impuestos saludables, ya que se espera que la medida reduzca significativamente el número de fumadores y genere ingresos anuales para el país.

Con la tarifa como quedó habrá un impacto en el consumo, lo que significa que, para el sistema de salud, nos estaríamos ahorrando $6.5 billones anuales que se gastan en problemas relacionados con el tabaquismo. Además, estaríamos previniendo unas 450.000 muertes en el país
Dijo Giraldo.

Publicidad

De acuerdo a las cifras del Ministerio de Salud, el tabaco es responsable de aproximadamente 34.800 muertes anuales en Colombia. Además el 22,7 % de los estudiantes afirman haber probado cigarrillos electrónicos al menos una vez, según datos de la Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas de 2022.

Durante el debate, la congresista denunció presuntos intentos de interferencia por parte de algunos sectores de la industria tabacalera , revelando que recibió mensajes directos a su número personal pidiendo conocer sus proposiciones ante la preocupación por el aumento del impuesto.

Esto es un gana-gana para todo el mundo, menos para las tabacaleras, que estuvieron aquí también interfiriendo en el trámite de este proyecto de ley. A mí incluso me escribieron pidiéndome mis proposiciones porque les preocupaba, precisamente, que se aumentara más el impuesto
Expresó la congresista

Ahora el proyecto de ley continuará su trámite en el Senado, donde, de ser sancionada, marcaría un hito en las políticas de salud pública en Colombia , alineando al país con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en materia de control del tabaco.

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK