Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Comer este alimento todos los días puede ayudar a proteger su hígado y huesos

Consumir este alimento de manera regular puede ofrecer múltiples beneficios para su salud. Su inclusión diaria en la dieta podría ser fundamental para proteger el hígado favoreciendo su función.

Comer setas todos los días es una forma fácil de cuidar su hígado, proteger sus huesos y ojos
Comer setas todos los días es una forma fácil de cuidar su hígado, proteger sus huesos y ojos//
Foto: Unsplash

Muchas personas no son conscientes de cómo proteger adecuadamente dos de los órganos más importantes para la salud general : el hígado y los huesos. Estos órganos desempeñan un papel fundamental en el bienestar de todo el cuerpo, pero a menudo se les presta poca atención.

Según Colombiana de Trasplantes, se han identificado más de 100 enfermedades que afectan la salud del hígado, siendo las más comunes aquellas relacionadas con la hepatitis. De hecho, las hepatitis B y C son consideradas las más prevalentes y peligrosas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Sin embargo, existen maneras de cuidarlos, y un alimento natural en particular podría ser clave para fortalecerlos y mantenerlos saludables, ayudando a prevenir problemas a largo plazo.

El alimento que protege el hígado y los huesos

El doctor Carlos Andrés Zapata, internista y nutriólogo, comparte en uno de sus videos de redes sociales una recomendación que podría ser útil para muchos: comer setas todos los días podría ser una de las mejores decisiones para la salud . Este sencillo hábito no solo protege el hígado y los huesos, sino que también podría beneficiar la salud ocular y reducir el riesgo de ciertas complicaciones.

Setas el alimento para el hígado ,ojos y huesos.jpg
Setas el alimento para el hígado ,ojos y huesos//
Foto: Unsplash

Publicidad

Las setas, también conocidas como hongos, son un alimento común en muchas cocinas del mundo. Desde los champiñones hasta las más exóticas variedades, las setas ofrecen una amplia gama de beneficios nutricionales . El doctor Zapata destacó que uno de los elementos más importantes que las setas contienen es un aminoácido llamado ergotioneína.

¿Qué es la ergotioneína y por qué es tan importante para el hígado y los huesos?

La ergotioneína es un potente antioxidante natural que se encuentra en las setas. Este aminoácido tiene la capacidad de proteger varios órganos importantes de nuestro cuerpo, incluyendo:

  • El hígado: ayuda a mantener la salud del hígado , protegiéndolo de daños celulares y ayudando a su correcto funcionamiento.
  • El cristalino de los ojos: contribuye a la protección de los ojos, previniendo daños que podrían derivar en enfermedades oculares.
  • La médula de los huesos: protege los huesos y fortalece la estructura ósea.

¿Cómo consumir las setas para aprovechar todos sus beneficios?

El doctor Zapata recomendó incorporar setas en su dieta diaria para obtener los beneficios mencionados. Pero, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones clave para asegurar que está aprovechando al máximo sus propiedades:

  • Cocina las setas correctamente: asegúrese de cocinarlas durante al menos 30 segundos. Este tiempo es suficiente para activar las propiedades de la ergotioneína y asegura de que el alimento es seguro para consumir.
  • Porción adecuada: la cantidad recomendada es de 30 a 50 gramos al día. No necesita consumir grandes cantidades para obtener los beneficios, pero es importante que sea una parte regular de su dieta.
  • Consúmalas todos los días: para lograr efectos significativos, intente incluir setas en su alimentación diaria. Esto puede ser tan fácil como agregar champiñones a sus ensaladas, sopas o guisos.

¿Qué tipo de setas son las más recomendadas?

Aunque existen muchas variedades de setas, el doctor Zapata mencionó que los champiñones son una excelente opción para comenzar, ya que son accesibles, fáciles de preparar y contienen altos niveles de ergotioneína. Sin embargo, otras variedades como el shiitake o el maitake también pueden ofrecer beneficios similares.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK