Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Reforma a la salud: ellos fueron los congresistas que votaron a favor de artículos polémicos

Estas fueron las jugadas políticas y los votos clave que le dieron el triunfo al Gobierno nacional con la aprobación de la reforma a la salud en la Cámara de Representantes.

Camara-Representantes-Reforma-Salud.jpg
Cámara de Representantes
Foto: X @ingwilmerc

La reforma a la salud sigue siendo uno de los temas más sonados en el Congreso y el debate se intensificó aún más tras la sesión del 5 de marzo de 2025, en la que la Cámara de Representantes aprobó varios artículos clave de la propuesta, entre ellos, el enfoque sobre la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) que ahora será el pagador único del sistema de salud.

Entre la votación a favor de este proyecto se encuentran nombres como: Carlos Ardila (Partido Liberal), Andrés Calle (Partido Liberal), Diego Patiño (Partido Liberal), Héctor Chaparro (Partido Liberal), Karyme Cotes (Partido Liberal), Gilma Díaz, Flora Perdomo (Partido Liberal), Diego Caicedo (Partido de la U), Teresa de Jesús Enríquez (Partido de la U), Julián David López (Partido de la U), Mauricio Londoño (Partido de la U), Alexander Guarín (Partido de la U), Wilmer Carillo (Partido de la U), Jorge Eliecer Tamayo (Partido de la U),

Por su parte, el Partido Conservador también estuvo en esta votación, pero de manera más aislada, con el respaldo de Mauricio Cuéllar.

Reforma salud
Reforma salud

Publicidad

Sin embargo, la votación que más atención generó fue la relacionada con la eliminación del artículo 42, que proponía la designación de gerentes de hospitales mediante un proceso meritocrático. Esta decisión, que terminó con 90 votos a favor y 35 en contra, ha desatado una serie de reacciones encontradas.

En el grupo que votó a favor de eliminar el artículo 42, se destacan varios nombres clave como Ana Paola García (Partido de la U), Teresa Enríquez (Partido de la U), Fernando Niño (Partido Conservador), Ingrid Sogamoso (Partido Conservador), Kelyn Johana González (Partido Liberal), Mauricio Londoño (Partido de la U), Julián Peinado (Partido Liberal), Andrés Felipe Jimenez (Partido Conservador), entre otros.

Reforma salud
Reforma salud

Por otro lado, los detractores de la eliminación del artículo 42 expresaron su preocupación de que esta decisión refuerce el clientelismo y el control político sobre los hospitales públicos. En este grupo se destaca la representante Martha Alfonso, quien advirtió que la eliminación de este artículo debilita la autonomía de los hospitales y abre la puerta a la malversación de recursos en las empresas sociales del Estado. Para Alfonso, este tipo de decisiones pone en peligro la transparencia en la gestión pública.

Publicidad

El Gobierno nacional deberá ahora enfrentar dos debates en el Senado de la República, donde precisamente se encontrara con los mismos congresistas que hundieron el proyecto en el pasado.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK