Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

¿Pueden los lácteos ayudar a prevenir enfermedades? Esto revela un nuevo estudio

Un reciente estudio analiza en profundidad el impacto de los lácteos en la salud y su posible papel en la prevención de enfermedades, generando un nuevo debate en el ámbito nutricional.

Los lácteos pueden prevenir enfermedades según la ciencia.jpg
Los lácteos pueden prevenir enfermedades según la ciencia//
Foto: Grok

Los productos lácteos han sido una parte fundamental de la alimentación humana durante siglos, proporcionando una fuente importante de nutrientes esenciales como calcio , proteínas y vitaminas. Su presencia en la dieta ha sido valorada por su contribución al desarrollo óseo, la función muscular y el bienestar general.

Sin embargo, su impacto en la salud varía según diversos factores, incluyendo la edad, el estilo de vida y las necesidades nutricionales de cada persona. Mientras que para algunos representan un componente clave de una alimentación equilibrada , para otros su consumo puede requerir ajustes dependiendo de su tolerancia y preferencias individuales.

¿Qué enfermedades previenen los lácteos?

Un reciente estudio publicado en la revista Advances in Nutrition ha analizado el impacto del consumo de leche y productos lácteos en la prevención de enfermedades crónicas. La investigación, realizada por científicos de universidades europeas y estadounidenses, resalta la importancia de estos alimentos en la dieta y su potencial beneficio en diversas condiciones de salud.

Los lácteos pueden prevenir enfermedades, según la ciencia.jpg
Los lácteos pueden prevenir enfermedades, según la ciencia//
Foto: Pexels

Los investigadores revisaron más de 14 artículos científicos y encontraron asociaciones entre el consumo de lácteos y la reducción del riesgo de diversas enfermedades:

Publicidad

1. Enfermedades metabólicas y cardiovasculares

  • Un consumo moderado de lácteos bajos en grasa podría reducir el riesgo de síndrome metabólico.
  • Se observó una asociación inversa entre el consumo de productos lácteos y el riesgo de enfermedad isquémica coronaria.
  • No se encontró relación entre los lácteos y un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.

2. Diabetes tipo 2

3. Osteoporosis y salud ósea

  • Se encontró que el consumo de leche en el embarazo podría estar vinculado con un mayor peso al nacer y un mejor desarrollo óseo en la infancia.
  • En adultos mayores, los lácteos podrían ayudar a prevenir la fragilidad y la sarcopenia.

4. Cáncer

  • Un consumo moderado de lácteos se asoció con un menor riesgo de cáncer colorrectal y de vejiga.
  • No se encontró una asociación clara entre los lácteos y el cáncer de próstata.

¿Qué aportan los lácteos a la salud?

Los lácteos son un grupo de alimentos que incluyen la leche y sus derivados, como el queso, el yogur y la mantequilla. Son una fuente importante de nutrientes esenciales y ofrecen varios beneficios para la salud:

Calcio y salud ósea

  • Los lácteos son una de las principales fuentes de calcio, un mineral crucial para la formación y el mantenimiento de huesos y dientes fuertes.
  • El consumo adecuado de lácteos puede ayudar a prevenir la osteoporosis, una enfermedad que debilita los huesos y aumenta el riesgo de fracturas.

Proteínas de alta calidad

  • Los lácteos son ricos en proteínas de alta calidad , que contienen todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita.
  • Las proteínas son importantes para la construcción y reparación de tejidos, así como para la producción de enzimas y hormonas.
Leche_IA Pexelx.jpg
Consumo de leche
Foto: creada con IA Pexelx

Vitaminas y minerales
Los lácteos son una buena fuente de varias vitaminas y minerales, incluyendo:

  1. Vitamina D: esencial para la absorción de calcio y la salud ósea.
  2. Vitamina B12: importante para la función nerviosa y la formación de glóbulos rojos.
  3. Potasio: ayuda a regular la presión arterial.
  4. Fósforo: trabaja junto con el calcio para fortalecer los huesos.
  5. Riboflavina (Vitamina B2): ayuda a reducir el cansancio.
  6. Vitamina A: apoya a la visión y la función inmunológica.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK