
Cuando un persona piensa en alimentación saludable lo que llega siempre a la mente son los vegetales y las frutas, siendo estas últimas muy populares por sus grandes beneficios en distintos aspectos. El alto contenido en vitaminas, minerales y fibra las convierte en un pilar fundamental de cualquier plan nutricional.
Es por ello que hay quienes buscan la fruta ideal para incluir a su dieta y que les ayude a bajar de peso; sin embargo, aunque muchas personas asocian frutas como las uvas, la piña o el kiwi con la perdida de peso, investigaciones de la Universidad de Harvard han señalado otra fruta para ayudar a adelgazar.
Se trata de la manzana, que por sus propiedades sería considerada como la fruta estrella para agregar a la dieta de quienes buscan bajar de peso.
¿Por qué la manzana ayuda a bajar de peso?
De cuerdo con estudios publicados por Harvard, la manzana se destaca por su bajo contenido calórico y su alto aporte a la fibra, lo que la convierte en un alimento ideal para quienes buscan controlar su peso. Su fibra soluble, en especial la pectina, ayuda a generar la sensación de saciedad, lo que reduce la ingesta de calorías a lo largo del día.

Publicidad
Además, la fibra de la manzana contribuye a regular los niveles de azúcar en la sangre, evitando los picos de glucosa que pueden generar antojos o sensación de fatiga. Por esta razón, los expertos de Harvard T.H. Chan School of Public Health han destacado que quienes incluyen esta fruta en su alimentación tienden a consumir menos calorías en el transcurso del día.
Beneficios de incluir la manzana en su dieta
Los efectos positivos de la manzana no se limitan a la pérdida de peso. Según el Harvard Health Blog, su alto contenido en fibra ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (conocido como el colesterol “malo”), lo que mejora la circulación sanguínea y disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como el infarto.
Por otro lado, la manzana tiene un índice glucémico bajo, lo que la convierte en una opción segura para personas con diabetes tipo 2, ya que evita subidas bruscas en los niveles de azúcar en la sangre. Este efecto, combinado con su fibra, la convierte en una fruta ideal para quienes buscan mantener un equilibrio saludable en su metabolismo.

Otro aspecto importante es la quercetina, un flavonoide presente en la piel de la manzana con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Estudios recientes de Harvard han señalado que este compuesto puede ayudar a combatir la inflamación crónica en el cuerpo, un factor de riesgo relacionado con enfermedades graves como el cáncer, la diabetes y problemas cardíacos.
Publicidad
Además, la manzana favorece la salud digestiva, ya que su fibra insoluble contribuye al tránsito intestinal, previniendo el estreñimiento y promoviendo un sistema digestivo saludable.