Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Ni 6 horas ni 9, esta es la cantidad de horas que debe dormir al día si está en la adultez

Un buen descanso es esencial en la adultez para cuidar la salud física y mental, pero excederse o dormir poco puede perjudicarlo.

Mujer acostada en una cama con los ojos cerrados
Sueño.
Foto: Pexels

En un mundo donde las jornadas laborales extensas, el estrés y el uso constante de dispositivos electrónicos son lo común, dormir las horas necesarias se ha convertido en un desafío para muchos adultos.

El sueño, sin embargo, es más que una simple pausa diaria: es un componente clave para la salud física y mental. Un descanso insuficiente puede afectar desde el rendimiento diario hasta aumentar el riesgo de enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes.

Pero, ¿cuántas horas realmente necesita dormir una persona en la adultez? Aunque algunos piensan que con seis horas basta y otros optan por dormir más de nueve, los expertos señalan un rango ideal que no solo asegura un descanso reparador, sino que también optimiza las funciones vitales del cuerpo

Horas de sueño recomendadas para un adulto

Según la National Sleep Foundation, los adultos deben aspirar a dormir entre 7 y 9 horas cada noche. Este rango permite al cuerpo y al cerebro realizar funciones esenciales de reparación y mantenimiento, contribuyendo al equilibrio físico y emocional.

Sueño
Sueño, dormir bien
gorodenkoff/Getty Images

Publicidad

La Clínica Mayo también respalda esta recomendación, señalando que la mayoría de los adultos necesitan al menos siete horas de sueño por noche para un descanso adecuado.

¿Qué pasa si duerme menos horas de las recomendadas?

La privación de sueño puede tener efectos adversos significativos en la salud. Dormir menos de siete horas regularmente se asocia con un mayor riesgo de aumento de peso, obesidad, diabetes, hipertensión, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y depresión, según la Clínica Mayo.

Además, la falta de sueño afecta la concentración, el estado de ánimo y la productividad diaria.

Insomnio
Insomnio.
Foto: Pexels

¿Y si duerme más de las horas recomendadas?

Aunque dormir más de nueve horas ocasionalmente no es necesariamente dañino, hacerlo de manera habitual puede indicar problemas subyacentes. Según la Sleep Foundation, el exceso de sueño puede estar relacionado con trastornos del sueño, problemas de salud mental o condiciones médicas no diagnosticadas.

Publicidad

Además, dormir en exceso puede afectar negativamente el sistema inmunológico, la salud mental y aumentar el riesgo de enfermedades crónicas.

Mantener una buena higiene del sueño es esencial para garantizar un descanso reparador. La Clínica Mayo sugiere establecer horarios regulares para acostarse y levantarse, incluso los fines de semana, crear un ambiente propicio para el sueño y evitar el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir.

Estas prácticas ayudan a regular el ciclo sueño-vigilia y mejoran la calidad del descanso.

Publicidad

Icono Blu Radio
Javier Bonnet.png
Blog Deportivo
BLU Nacional
Se habla de: Fútbol colombiano y los deportistas que son protagonistas en el mundo.

2:00PM

 - 

4:00PM

Javier Bonnet.png
Blog Deportivo
BLU Caribe
Se habla de: Fútbol colombiano y los deportistas que son protagonistas en el mundo.

2:00PM

 - 

4:00PM

Javier Bonnet.png
Blog Deportivo
BLU Santanderes
Se habla de: Fútbol colombiano y los deportistas que son protagonistas en el mundo.

2:00PM

 - 

4:00PM

Javier Bonnet.png
Blog Deportivo
BLU Pacífico
Se habla de: Fútbol colombiano y los deportistas que son protagonistas en el mundo.

2:00PM

 - 

4:00PM

Javier Bonnet.png
Blog Deportivo
BLU Antioquia
Se habla de: Fútbol colombiano y los deportistas que son protagonistas en el mundo.

2:00PM

 - 

4:00PM

Tardes famosas 2025.jpg
Tardes Famosas
La Kalle
.

2:00PM

 - 

6:00PM

El músico de la semana.png
El músico de la semana
HJCK
.

3:00PM

 - 

5:00PM