
En el Día Mundial de las Enfermedades Huérfanas , el médico especialista en cirugía plástica infantil y en anomalías congénitas Juan Carlos López Gutiérrez, entregó detalles de los retos en la medicina y los pacientes que se someten a tratamientos en busca de una calidad de vida.
Tratamientos por medio virtuales
De acuerdo con el especialista, afortunadamente se ha creado una asociación internacional que está ayudando a redirigir las consultas de los pacientes .
Y de hecho, en muchos de ellos están consiguiendo incluso verlos directamente en una consulta en Madrid. Hecho que claramente es más fácil para los pacientes europeos que para los latinoamericanos .
Sin embargo, reveló que en algunos casos se hace más fácil la virtualidad que otras, pues en otros casos o condiciones poder palpar o tocar, se hace necesario.
Publicidad
Hay que destacar cómo la tecnología ha permitido mantener el seguimiento de alrededor de 150 pacientes en tratamiento , muchos de ellos desde la distancia, facilitados por una asociación internacional.
En ese sentido, contó que contrario a lo que muchos pueden percibir, no es que haya más casos de enfermedades huérfanas , sino que cada vez hay mayor facilidad, tecnología y modos para descubrir los casos.
Escuche aquí la entrevista:
Publicidad