
Dormir bien es una de las claves para mantener una buena salud física y mental. Sin embargo, en la actualidad, muchas personas enfrentan problemas para conciliar el sueño debido al estrés, la ansiedad y otros factores que afectan el descanso.
Aunque existen múltiples métodos para combatir el insomnio , desde fármacos hasta infusiones naturales, hay un alimento que ha llamado la atención de los expertos por sus beneficios para el sueño: las semillas de calabaza.
¿Por qué las semillas de calabaza ayudan a dormir mejor?
Las semillas de calabaza no solo son un snack saludable, sino que también contienen nutrientes esenciales para mejorar la calidad del sueño. Según la nutricionista Dana James, citada en el medio ELLE, estas semillas son una fuente rica en magnesio, un mineral clave para la relajación muscular y la reducción del estrés .

Los estudios han demostrado que los niveles bajos de magnesio están relacionados con dificultades para dormir, despertares nocturnos y una menor calidad del descanso. Incluir una cantidad adecuada de este mineral en la dieta puede ser de gran ayuda para quienes padecen insomnio.
Publicidad
Pero eso no es todo. Las semillas de calabaza también contienen triptófano, un aminoácido esencial que el cuerpo convierte en serotonina, la llamada “hormona de la felicidad”. Esta, a su vez, se transforma en melatonina, la hormona encargada de regular el ciclo del sueño.
Adicionalmente, de acuerdo con el portal Health Shots, estas semillas aportan zinc, un mineral que contribuye a la conversión del triptófano en serotonina, promoviendo una sensación de calma y bienestar antes de dormir.

Así puede incluir las semillas de calabaza en su dieta
Para aprovechar al máximo sus beneficios, los expertos recomiendan consumir entre 20 y 30 gramos de semillas de calabaza antes de dormir. Estas son algunas opciones para incorporarlas en su dieta nocturna:
- Crudas o tostadas: Un puñado de semillas puede ser un snack ideal antes de acostarse.
- En batidos: Triture o muela las semillas y agréguelas a su batido nocturno.
- En yogur o avena: Espolvoree semillas sobre su tazón de yogur o avena para una opción deliciosa y nutritiva.
- En infusión: Algunas personas prefieren consumirlas en forma de té, ideal para quienes buscan una alternativa más ligera.
- Combinadas con frutas: Acompañarlas con plátano, una fuente natural de triptófano, potencia sus efectos relajantes.
Eso sí, es importante no excederse en la cantidad, ya que son ricas en calorías. Un puñado pequeño es suficiente para disfrutar de sus propiedades sin afectar el peso corporal.