Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

La fruta que aumenta el colágeno en la piel y tiene dos veces más vitamina C que la naranja

Existe una fruta que se encuentra en todos los supermercados y plazas de mercado, y se ha vuelto popular gracias a sus beneficios en la piel, pues aumenta el colágeno.

El kiwi aumenta el colágeno en la piel y tiene dos veces más vitamina C que la naranja
Estudio demostró que esta fruta tiene el doble de vitamina C que la naranja.
Foto: Pexels

El colágeno es una proteína fundamental para la salud del cuerpo. Se encuentra en huesos, articulaciones, cartílagos y piel, asegurando su fortaleza y elasticidad. Sin embargo, con el paso del tiempo, la producción natural de colágeno disminuye, lo que puede provocar problemas óseos , dolores articulares y pérdida de firmeza en la piel.

Para contrarrestar estos efectos, muchas personas recurren a suplementos de colágeno. Sin embargo, una alimentación equilibrada y rica en ciertos nutrientes puede ayudar a mantener niveles óptimos de esta proteína de forma natural.

¿Cuál es la fruta que aumenta el nivel de colágeno?

Entre los alimentos más efectivos para este propósito, destaca el kiwi, una fruta que no solo es deliciosa, sino que también es un auténtico aliado para la piel .

El kiwi aumenta el colágeno en la piel y tiene dos veces más vitamina C que la naranja
Kiwi.
Foto: Pexels

Originario del sur de China y popularizado en Nueva Zelanda, el kiwi se ha convertido en un alimento imprescindible en la dieta de muchas personas. Sus propiedades nutricionales lo hacen destacar por encima de otras frutas, especialmente por su alto contenido en vitamina C.

Publicidad

De acuerdo con un estudio de la Universidad Complutense de Madrid, el kiwi verde contiene el doble de vitamina C que la naranja. Esta vitamina es esencial para la producción de colágeno, ya que ayuda a la síntesis de esta proteína y mantiene la piel firme, elástica y saludable.

Además, la Universidad de Otago (Nueva Zelanda) respalda que el alto aporte de vitamina C del kiwi contribuye a mejorar el estado de ánimo y la vitalidad, especialmente en personas con deficiencia de este nutriente.

Otros beneficios del kiwi para la salud

Además de ser un excelente potenciador del colágeno, el kiwi ofrece múltiples beneficios para la salud:

  • Mejora la digestión: Gracias a su alto contenido en fibra, favorece el tránsito intestinal y previene el estreñimiento, según la prestigiosa Mayo Clinic.
  • Regula la presión arterial: Su aporte de potasio contribuye a equilibrar los niveles de sodio en el organismo, ayudando a controlar la hipertensión.
  • Reduce el colesterol malo (LDL): Su combinación de antioxidantes y fibra ayuda a disminuir el colesterol y a proteger el corazón.
  • Efecto saciante: Su alto contenido en agua y fibra lo convierte en un aliado ideal para quienes buscan controlar su peso y evitar el picoteo entre comidas.

¿Cómo incorporar el kiwi a la alimentación diaria?

Integrar el kiwi en la dieta es sencillo y delicioso. Se puede consumir fresco, en rodajas o en batidos, combinado con otras frutas ricas en antioxidantes. También es un ingrediente excelente para ensaladas, yogures y postres saludables.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK