Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Estudio revela cuál es la peor hora para almorzar: aumenta el azúcar en sangre

Almorzar después de cierta hora puede tener efectos negativos en el organismo.

La peor hora para almorzar es a las 3:00 p. m.
Almuerzo.
Foto: Grok

El almuerzo es una de las comidas más importantes del día, ya que proporciona la energía necesaria para mantener un buen rendimiento físico y mental.

Sin embargo, lo que muchos no consideran es que el horario en el que se consume puede influir significativamente en la salud metabólica.

¿Cuál es la peor hora para almorzar?

Un reciente estudio publicado en la revista Nutrients ha revelado que almorzar demasiado tarde, en especial después de las 3:00 p. m., puede tener efectos negativos en el organismo.

En particular, quienes retrasan su almuerzo hasta las 4:30 p. m. tienden a experimentar niveles inestables de azúcar en sangre a lo largo del día, lo que afecta el metabolismo y puede incrementar el riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas.

La peor hora para almorzar es a las 3:00 p. m.
Almuerzo.
Foto: Grok

Publicidad

¿Qué pasa con su cuerpo cuando almuerza tarde?

De acuerdo con investigaciones del Centro de Investigaciones en Nutrición Humana sobre el Envejecimiento de la Universidad de Tufts y el Hospital Brigham and Women’s de Harvard, almorzar fuera de un horario adecuado puede alterar el ritmo circadiano del cuerpo.

Este reloj biológico regula funciones esenciales como la digestión y la liberación de hormonas, por lo que desajustarlo puede provocar consecuencias negativas en la salud.

Otro estudio publicado en la revista Cell Metabolism demostró que las personas que almuerzan después de las 3:00 p. m. tienen una menor capacidad para quemar calorías y una mayor predisposición al aumento de peso, en comparación con quienes lo hacen más temprano.

Aumento de peso por almorzar tarde
Aumento de peso.
Foto: Grok

Por otro lado, un estudio del Instituto Salk en California advierte que comer a deshoras puede afectar la transformación de los carbohidratos en energía. Esto significa que el cuerpo tarda más en metabolizar los alimentos, lo que genera fatiga y una sensación de pesadez durante la tarde.

Publicidad

¿Cuál es la mejor hora para almorzar?

Los expertos recomiendan almorzar entre las 12:00 p. m. y las 2:00 p. m., cuando el metabolismo está en su punto óptimo y el cuerpo procesa los nutrientes de manera más eficiente.

Este horario favorece una mejor digestión, regula los niveles de azúcar en sangre y ayuda a mantener un peso saludable.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK