
El cuidado del cabello no se limita únicamente a las rutinas diarias. Aunque el uso de mascarillas, protectores térmicos y productos específicos es fundamental, lo que ocurre mientras se duerme también tiene un impacto significativo en su salud y apariencia. Durante la noche, el cabello está expuesto a fricción, enredos y quiebres, lo que puede provocar sequedad y pérdida de brillo.
Si alguna vez ha notado que su cabello amanece enredado, opaco o con más frizz de lo habitual, es posible que algunos hábitos nocturnos estén afectando su estado. Afortunadamente, existen estrategias sencillas que pueden marcar una gran diferencia sin necesidad de productos costosos o rutinas complicadas. A continuación, algunos consejos recomendados por expertos en el cuidado capilar.
1. Cepillar el cabello según su tipo
Antes de dormir, cepillar el cabello ayuda a distribuir los aceites naturales del cuero cabelludo y a prevenir enredos. Sin embargo, la estilista María Hernández
señala que este paso no es adecuado para todos los tipos de cabello.
- Para cabello liso o fino, es recomendable cepillarlo suavemente antes de acostarse.
- Para cabello rizado, afro o con textura, es mejor evitar el cepillado nocturno, ya que puede romper la estructura del rizo y aumentar el frizz.

2. Aplicar un sérum reparador
Independientemente de la textura del cabello, la aplicación de un sérum reparador antes de dormir permite que los nutrientes actúen durante la noche. Ingredientes como el aceite de argán, la keratina o el ácido hialurónico contribuyen a la reparación y fortalecimiento de la fibra capilar, ayudando a despertar con un cabello más hidratado y brillante.
Publicidad
3. Recoger el cabello de forma adecuada
Dejar el cabello suelto mientras se duerme puede generar fricción con la almohada, provocando quiebres y enredos. Para evitarlo, es recomendable sujetarlo de manera ligera:
- Una coleta baja y suelta ayudará a mantener la estructura del cabello sin ejercer demasiada presión.
- Para cabello largo, la técnica del “efecto burbuja”, utilizando pequeñas gomillas de seda distribuidas a lo largo del cabello, puede evitar el frizz y minimizar el daño.
Es importante no apretar demasiado las gomas, ya que esto podría causar roturas en la fibra capilar.

4. Utilizar fundas de almohada de seda o satén
El material de la ropa de cama influye en la salud del cabello. Telas como el algodón y el lino pueden ser demasiado ásperas, generando fricción y absorbiendo la humedad del cabello. En su lugar, se recomienda el uso de fundas de almohada de seda o satén, ya que permiten que el cabello se deslice suavemente sin perder hidratación.
Para quienes no deseen cambiar las fundas de almohada, una alternativa efectiva es el uso de un gorro de dormir o un pañuelo de seda para envolver el cabello durante la noche.
5. Cambiar las fundas de almohada con frecuencia
Las fundas de almohada acumulan bacterias, polvo y residuos de productos capilares, lo que puede afectar tanto el cuero cabelludo como la piel del rostro. Para evitar la acumulación de impurezas y mantener el cabello más limpio, se recomienda cambiar la funda de almohada al menos una vez por semana.
Publicidad
Además de contribuir a la salud capilar, esta práctica también favorece una piel más saludable y libre de imperfecciones.
Mantener un cabello saludable y brillante no requiere grandes esfuerzos, solo algunos ajustes en la rutina nocturna. Implementar estos consejos ayudará a reducir el frizz, prevenir el quiebre y conservar la hidratación del cabello mientras se duerme.