Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

El hábito al calentar la leche que pocos cuestionan y sería perjudicial para su salud

Una práctica que muchas personas llevan a cabo podría comprometer el olor y sabor de la leche al calentarla, ¿de qué se trata?

Leche caliente
Leche caliente.
Foto: IA

Calentar la leche en el microondas es una práctica común en muchos hogares, ya sea para acompañar el desayuno o preparar bebidas calientes. Sin embargo, este hábito que pocos cuestionan podría tener efectos negativos en la calidad nutricional de la leche y, en consecuencia, afectar la salud.

Un reciente estudio de la Universidad Complutense de Madrid, titulado “Calentador con microondas”, analizó los posibles inconvenientes del uso del microondas para calentar ciertos alimentos, en especial la leche. La investigación reveló que este método de calentamiento podría alterar vitaminas y proteínas esenciales, reduciendo sus beneficios.

¿Cómo afecta el microondas a la leche?

Uno de los principales problemas es la pérdida de la vitamina B12, un nutriente fundamental para el funcionamiento del sistema nervioso. Según los expertos, cuando la leche se calienta a temperaturas elevadas, la vitamina B12 se degrada, disminuyendo su aporte en la alimentación diaria.

Además, el microondas no calienta los líquidos de manera uniforme, lo que genera picos de temperatura en algunas partes de la leche. Este sobrecalentamiento no solo afecta su valor nutricional, sino que también puede alterar su sabor y olor, generando una sensación de leche quemada.

Publicidad

Otro aspecto preocupante es el efecto del calor en las proteínas de la leche, como la caseína y la lactoalbúmina, esenciales para la recuperación y mantenimiento muscular. A temperaturas muy altas, estas proteínas pueden modificar su estructura, afectando su digestibilidad y reduciendo sus beneficios nutricionales.

Leche
Ls consumidores deben estar atentos al etiquetado de los productos lácteos.
Foto: Pexels

¿Cómo calentar la leche sin afectar sus propiedades?

Para evitar estos efectos negativos, los expertos recomiendan calentar la leche de manera progresiva y a fuego lento. Lo ideal es hacerlo en una olla a temperatura baja o media, removiéndola constantemente para evitar el sobrecalentamiento.

Si se usa el microondas, se sugiere:

  1. Calentar en intervalos cortos de tiempo, removiendo la leche entre cada pausa.
  2. No sobrepasar los 60°C, ya que temperaturas más altas pueden afectar sus nutrientes.
  3. Utilizar un recipiente apto para microondas, asegurando una distribución más homogénea del calor.

El uso del microondas sigue siendo una opción rápida y práctica, pero es importante conocer sus efectos en los alimentos. Calentar la leche de manera inadecuada podría reducir su valor nutricional y alterar su composición, afectando la cantidad de vitaminas y proteínas que el cuerpo necesita.

Si quiere mantener una alimentación equilibrada y aprovechar al máximo los beneficios de la leche, es recomendable optar por métodos de calentamiento más controlados y moderados.

Publicidad

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK