Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

El ejercicio que sí o sí debe hacer antes de dormir para conciliar el sueño en minutos

Contrario a lo que se creería, un estudio reveló que cierto tipo de ejercicio antes de dormir puede ayudar a descansar mejor y alcanzar el sueño profundo, ¿de cuál se trata?

Los ejercicios de fuerza ayudan a dormir como un bebé, según estudio
Un tipo de ejercicio ayuda a dormir profundamente.
Foto: Grok

En medio del auge por encontrar soluciones naturales al insomnio , un reciente estudio científico ha puesto sobre la mesa un nuevo enfoque que podría cambiar lo que siempre se ha creído sobre el ejercicio antes de dormir.

Publicado en BMJ Journals , este estudio revela que el entrenamiento de fuerza moderado puede ser una herramienta altamente efectiva para combatir los trastornos del sueño.

Durante años se pensó que hacer ejercicio por la noche activaba el cuerpo en exceso, dificultando el descanso. Sin embargo, esta nueva investigación demuestra que, lejos de impedir el sueño, ciertos ejercicios de fuerza realizados con la intensidad adecuada y en el momento correcto, pueden mejorar la calidad del descanso de forma notable.

Mujer durmiendo profundamente tras hacer ejercicios de fuerza
Dormir profundamente.
Foto: Grok

¿Cuáles son los beneficios de hacer ejercicio antes de dormir?

Los investigadores encontraron que los beneficios del entrenamiento de fuerza superan ampliamente a los de ejercicios aeróbicos o rutinas combinadas, siempre y cuando se realicen con moderación entre 30 y 60 minutos antes de dormir.

Publicidad

El secreto está en activar los músculos sin sobrecargar el cuerpo, lo que evita que la estimulación física retrase el sueño.

  1. Reduce el estrés y la ansiedad: Al activar la musculatura del cuerpo, se liberan endorfinas que reducen el cortisol, la hormona del estrés. Esta disminución permite al cuerpo relajarse y entrar más rápidamente en un estado de sueño profundo.
  2. Regula el reloj biológico: El ejercicio ayuda a sincronizar los ritmos circadianos y estimula la producción de melatonina , la hormona clave para conciliar el sueño y mantenerlo durante la noche.
  3. Relaja los músculos: Tras una rutina de fuerza, el cuerpo experimenta un estado de relajación muscular que facilita el descanso. El cansancio físico controlado genera una sensación de bienestar que favorece un sueño más reparador.

Ejercicios ideales antes de dormir

Para obtener todos estos beneficios, expertos recomiendan realizar una serie de ejercicios sencillos pero efectivos. Aquí algunos de los más recomendados:

  • Sentadillas: Fortalecen piernas y glúteos. Hazlas lentamente, manteniendo la espalda recta.
  • Plancha: Activa el core y mejora la estabilidad. Mantén la postura entre 30 segundos y un minuto.
  • Flexiones: Trabajan brazos, pecho y abdomen. Controla el movimiento para evitar sobrecargas.
  • Elevación de talones: Mejora el equilibrio y fortalece las pantorrillas. Perfecto para terminar la rutina con suavidad.
Mujer haciendo sentadillas
Sentadillas.
Foto: Grok

¿Por qué es mejor hacer los ejercicios antes de dormir?

A diferencia de lo que muchos piensan, hacer ejercicios de fuerza moderados por la noche no interfiere con el sueño; al contrario, puede ser la clave para descansar profundamente. Así que, si está buscando una forma efectiva y natural de decirle adiós al insomnio, este tipo de ejercicio podría convertirse en su mejor aliado.

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK