Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Dolor de rodilla: causas, síntomas y cómo prevenirlo según expertos

El dolor de rodilla es una condición que puede afectar a personas de todas las edades, conozca aquí causas, síntomas y cómo prevenirlo según expertos.

Dolor de rodilla, un problema común que afecta a personas de todas las edades
Dolor de rodilla, un problema común que afecta a personas de todas las edades//
Foto: Pexels

El dolor de rodilla afecta a personas de todas las edades y puede ser desencadenado por una variedad de factores de riesgo. Entre estos se encuentran el tono muscular deficiente debido al sedentarismo, la obesidad, el uso de calzado inadecuado, antecedentes de lesiones previas, la falta de calentamiento antes de ejercicios o deportes, así como lesiones directas en la rodilla.

¿Dónde se presenta el dolor de rodilla y que significa según el área de dolor?


Este dolor puede presentarse en distintas áreas, revelando diferentes problemas subyacentes: dolor en la parte anterior debido a condiciones como bursitis, artritis o condromalacia rotuliana; dolor lateral asociado con lesiones en ligamentos colaterales o meniscos; y dolor en la parte posterior atribuible a artritis o quistes de Baker, que son acumulaciones de líquido sinovial detrás de la rodilla. Además, el dolor generalizado puede indicar la presencia de bursitis, artritis, ruptura de ligamentos, osteoartritis o infección.

¿Cómo prevenir el dolor de rodilla?


El doctor Héctor Parra, presidente de la Asociación Colombiana de Medicina del Deporte (AMEDCO), destaca la importancia de evaluar minuciosamente los antecedentes médicos, que incluyen malformaciones, sobrepeso, actividad deportiva, traumas y patologías inflamatorias. Mantener un peso adecuado y una musculatura de piernas fortalecida resulta fundamental para la salud y prevención de problemas en las rodillas.

El implementar ejercicios específicos para fortalecer los músculos alrededor de la rodilla, corregir patrones de movimiento y mejorar la flexibilidad y el equilibrio, puede ayudar a prevenir el dolor y la aparición de nuevas lesiones.

Publicidad

Síntomas del dolor de rodilla
Los síntomas del dolor de rodillapueden variar dependiendo de la causa.

  • Dolor: el dolor puede ser agudo o crónico, y puede ubicarse en la parte delantera, trasera, lateral o alrededor de la rodilla.
  • Hinchazón: la hinchazón puede ser leve o grave, y puede dificultar el movimiento de la rodilla.
  • Rigidez: la rigidez puede empeorar por la mañana o después de estar sentado durante largos períodos de tiempo.
  • Dificultad para mover la rodilla: puede ser difícil doblar, estirar o cargar peso sobre la rodilla.
  • Chasquidos o crujidos: se pueden escuchar chasquidos o crujidos al mover la rodilla.
  • Enrojecimiento: la piel alrededor de la rodilla puede estar roja y caliente al tacto.

Los tratamientos para el dolor de rodilla varían según la causa subyacente. Incluyen terapias convencionales, entrenamiento funcional y, cada vez más relevante, la medicina biorreguladora, que favorece la recuperación natural del cuerpo. La Doctora. Marcela Hernández, especialista en farmacología clínica y vocera de Heel Colombia, subraya la efectividad de los medicamentos biorreguladores para aliviar el dolor y tratar enfermedades articulares de manera integral.

  • Publicidad