Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

¿Caries en dientes de leche? El error que cometen muchos padres sin saberlo

Las caries en dientes de leche provienen de un error común que muchos padres cometen sin saberlo. Aunque parece inofensivo, un hábito repetido podría estar afectando la salud bucal.

La verdad sobre las caries en dientes de leche que muchos padres ignoran.jpg
La verdad sobre las caries en dientes de leche que muchos padres ignoran//
Foto: Unsplash

Aunque muchas personas creen que las caries en los dientes de leche no representan un problema grave por tratarse de piezas “temporales”, lo cierto es que pueden tener un impacto profundo en la salud oral de los niños . Estos dientes cumplen funciones fundamentales en el desarrollo infantil, como facilitar la correcta masticación, el habla y mantener el espacio necesario para los dientes permanentes.

Sin embargo, debido al desconocimiento, muchos padres tienden a restarle importancia a su cuidado , pensando erróneamente que no vale la pena tratarlos si eventualmente se caerán. Esta percepción puede llevar a descuidos que, con el tiempo, generan complicaciones como infecciones, dolor, dificultades para alimentarse e incluso alteraciones en la erupción de los dientes definitivos.

Alimentos azucarados y mala higiene


El consumo frecuente de dulces, golosinas y jugos azucarados, especialmente entre comidas, se ha convertido en uno de los principales factores que contribuyen al desarrollo de caries en los niños. Cuando estos productos ricos en azúcares se consumen de forma habitual y no se acompaña de una correcta higiene bucal , las bacterias presentes en la boca transforman el azúcar en ácidos que dañan progresivamente el esmalte dental.

Este deterioro, si no se detecta y trata a tiempo, puede provocar dolor, infecciones y hasta la pérdida prematura de dientes temporales, lo cual afecta no solo la salud oral , sino también la alimentación, el habla y la autoestima del niño.

Alimentos azucarados generan caries en niños.jpg
Alimentos azucarados generan caries en niños//
Foto: Unsplash

Publicidad

Según el IV Estudio Nacional de Salud Bucal (ENSAB IV), más del 33% de los niños entre 1.3 y 5 años han sufrido caries en sus dientes de leche. Estas cifras reflejan la necesidad urgente de reforzar la prevención desde el hogar y el acompañamiento profesional.

¿Qué función cumplen los dientes de leche en los niños?


Los dientes temporales no solo ayudan en la masticación y el habla. También son fundamentales para guiar la salida correcta de los dientes permanentes. Su pérdida prematura puede alterar la mordida, causar problemas de alineación y afectar el desarrollo facial.

¿Cuándo y cómo iniciar la higiene dental en bebés?


La higiene bucal debe iniciarse desde el nacimiento, limpiando las encías con una gasa húmeda después de cada alimentación para eliminar residuos y acostumbrar al bebé a la sensación de limpieza ; una vez aparece el primer diente, entre los 5 y 8 meses, se debe comenzar a utilizar un cepillo de cerdas suaves y, según la edad, una pasta dental sin flúor o con una cantidad mínima de flúor (tamaño de un grano de arroz), cepillando dos veces al día y complementando con hilo dental cuando los dientes empiecen a tocarse.

Este cuidado temprano es esencial para prevenir la caries, establecer buenos hábitos desde una edad temprana y crear una base sólida para una salud bucal duradera. Además, se recomienda evitar el uso del biberón al dormir, limitar el consumo de azúcares, realizar la primera visita al odontólogo antes del primer año y continuar con controles periódicos cada seis meses.

La importancia del lavado de dientes en nilños para prevenir caries.jpg
La importancia del lavado de dientes en nilños para prevenir caries//
Foto: Unsplash

Publicidad

Caries en dientes temporales: el mito que puede costar caro


Muchos padres creen erróneamente que no importa si un diente de leche se daña, ya que será reemplazado, pero esta idea puede poner en riesgo la salud bucal de los niños, ya que las caries no tratadas pueden provocar infecciones graves, dolor, abscesos y afectar el desarrollo de los dientes permanentes que se encuentran en formación.

Además, los dientes de leche cumplen funciones fundamentales como guiar la erupción de los dientes definitivos, mantener el espacio adecuado en la boca, permitir una masticación eficiente, facilitar el desarrollo del habla y contribuir a la autoestima del niño. La pérdida prematura de estos dientes puede causar desplazamientos dentales, problemas de mordida y la necesidad de tratamientos de ortodoncia costosos.

Por eso, es esencial cuidar los dientes temporales mediante una correcta higiene desde la aparición del primer diente, limitar el consumo de azúcares, acudir regularmente al odontopediatra y utilizar pasta dental con flúor en la cantidad adecuada para la edad, con el fin de prevenir la aparición de caries y garantizar una sonrisa sana y segura desde la infancia.

¿Por qué llevar al niño al odontopediatra desde temprano?


Teresa Ramírez, experta del Comité de Rehabilitación de Sonría, explicó que las caries en los dientes temporales pueden tener diversas causas, pero las más comunes son una higiene bucal deficiente y el consumo habitual de alimentos y bebidas con alto contenido de azúcar. Para prevenirlas, recomienda establecer una rutina de cepillado dental al menos dos veces al día con crema dental que contenga flúor, limitar el consumo de azúcares y acudir periódicamente al odontólogo.

Las visitas regulares al especialista no solo ayudan a detectar problemas en etapas tempranas, sino que también permiten implementar estrategias preventivas eficaces, como la aplicación de sellantes o tratamientos con flúor tópico que fortalecen el esmalte y protegen los dientes de futuras lesiones.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK