Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Alerta sobre posible conflicto de interés en designación de firma para auditar EPS intervenidas

Para el representante Andrés Forero, esta designación es un claro reflejo de la falta de transparencia y de compromiso con la gestión adecuada de los recursos públicos.

Salud
Imagen de referencia
AFP

El representante Andrés Forero realizó una denuncia relacionada con la gestión de la Superintendencia Nacional de Salud. Según Forero, la entidad ha ratificado o designado a la firma Nexia Montes y Asociados, la misma que auditó las cuentas de campaña de Gustavo Petro, para asumir la Contraloría Delegada de tres EPS intervenidas .

Según forero, la firma que ha estado bajo el ojo del huracán por su vinculación con el presidente y su campaña electoral, es ahora la encargada de supervisar entidades de salud públicas en una situación crítica.

Lo que más preocupa a Forero es que, mientras el sistema de salud en Colombia atraviesa una crisis sin precedentes y millones de pacientes enfrentan serias dificultades para acceder a medicamentos o mantener sus tratamientos, la firma Nexia Montes y Asociados sigue recibiendo contratos millonarios.

Paciente_hospital_salud_Grok.jpg
Cuidado de pacientes
Foto: creada con IA Grok

Según las cifras que maneja Forero, esta firma estaría ganando alrededor de 125 millones de pesos mensuales por su labor, lo que refuerza las sospechas de que los intereses privados están prevaleciendo sobre las necesidades urgentes del sistema de salud pública .

Publicidad

El panorama se complica aún más cuando se considera que dos de las EPS intervenidas cómo Asmed Salud, han sido objeto de investigaciones por posibles actos de corrupción relacionados con el direccionamiento de pagos.

En este contexto, la designación de una firma vinculada a la campaña de Petro no solo resulta cuestionable, sino que también fortalece las dudas sobre la transparencia en la administración de los recursos públicos en el sector salud.

Forero subraya que esta decisión no tiene justificación en medio de la crisis que viven los colombianos. Asegura que es incomprensible que una firma con una relación tan cercana a la política actual, y que ya se encuentra envuelta en controversias, siga siendo beneficiada con contratos millonarios mientras el sistema de salud colapsa . A su juicio, este tipo de situaciones agravan aún más la desconfianza de los ciudadanos en las instituciones encargadas de velar por el bienestar público.

Para el representante, esta designación es un claro reflejo de la falta de transparencia y de compromiso con la gestión adecuada de los recursos públicos, algo vital en un sector tan sensible como el de la salud , que afecta directamente a millones de colombianos.

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK