Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Alerta por pico de infecciones respiratorias para el fin de año

Autoridades piden tomar medidas urgentes para enfrentar el pico por infecciones respiratorias.

Tapabocas
Infecciones respiratorias en fin de año/ Foto: AFP
Foto: AFP

Llegó diciembre con su alegría y emoción por lo que las fiestas, reuniones ynovenas se convierten en espacios con aglomeraciones. Es por esto que el Ministerio de Salud está alertando el impacto del último pico respiratorio del año para las festividades decembrinas.

La interacción social y los cambios climáticos asociados al fenómeno de "El Niño" se unen en esta temporada y pone en riesgo a grupos vulnerables, incluyendo mujeres embarazadas, menores de 5 años, adultos mayores, y aquellos con condiciones médicas preexistentes como diabetes , hipertensión, cáncer o enfermedad renal.

De acuerdo con el análisis epidemiológico realizado por el Sistema de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA), este año se ha observado una marcada circulación viral, destacando el virus sincitial respiratorio y el rinovirus, afectando tanto a niños como a adultos mayores. Además, el informe revela la coexistencia de diversos virus, incluyendo enterovirus, rinovirus, adenovirus, parainfluenza, influenza B y el SARS-CoV-2.

En las últimas semanas de octubre y la primera de noviembre, se registró un aumento significativo de infecciones respiratorias en niños menores de cinco años, siendo el virus sincitial respiratorio la principal causa (36%), seguido por rinovirus (20.4%) y SARS-CoV-2 (5.8%). En adultos mayores de 60 años, la mitad de los contagios fueron generados por el virus sincitial respiratorio (25%) y el SARS-CoV-2 (25%).

Publicidad

Las autoridades han advertido de la importancia de completar esquemas de vacunación y tomar medidas preventivas.

Hasta la semana epidemiológica 46 (del 13 al 18 de noviembre), se han registrado 6,674,307 atenciones por infección respiratoria aguda en consulta externa y urgencias , mostrando una disminución del 2.98% en comparación con el periodo anterior.

En cuanto al SARS-CoV-2, el informe más reciente destaca que la variante Ómicron EG.5 tiene una participación del 60%, manteniéndose como la variante dominante en el país y desplazando a las variantes XBB.1.5 (20%) y XBB.1.16 (20%).

Ante la inminente temporada de grandes aglomeraciones y reuniones familiares, el Ministerio de Salud le pidió a los colombianos reforzar medidas de protección. Además, con el flujo de viajeros del hemisferio norte, se recomienda asegurar las dosis de influenza y Covid-19 antes de la primera semana de diciembre.

Publicidad

Le puede interesar:

Publicidad

Icono Blu Radio
Jorge Vargas Parrilla Blu Radio Promo.png
Voz Populi
BLU Nacional
Se habla de: manera diferente y divertida. Opinión, información y humor para acompañar el final de la tarde.

4:00PM

 - 

7:00PM

Jorge Vargas Parrilla Blu Radio Promo.png
Voz Populi
BLU Caribe
Se habla de: manera diferente y divertida. Opinión, información y humor para acompañar el final de la tarde.

4:00PM

 - 

7:00PM

Jorge Vargas Parrilla Blu Radio Promo.png
Voz Populi
BLU Santanderes
Se habla de: manera diferente y divertida. Opinión, información y humor para acompañar el final de la tarde.

4:00PM

 - 

7:00PM

Jorge Vargas Parrilla Blu Radio Promo.png
Voz Populi
BLU Pacífico
Se habla de: manera diferente y divertida. Opinión, información y humor para acompañar el final de la tarde.

4:00PM

 - 

7:00PM

Jorge Vargas Parrilla Blu Radio Promo.png
Voz Populi
BLU Antioquia
Se habla de: manera diferente y divertida. Opinión, información y humor para acompañar el final de la tarde.

4:00PM

 - 

7:00PM

Tardes famosas 2025.jpg
Tardes Famosas
La Kalle
.

2:00PM

 - 

6:00PM

El músico de la semana.png
El músico de la semana
HJCK
.

3:00PM

 - 

5:00PM