
Los cálculos renales, también conocidos como piedras en los riñones, son una condición común que afecta a muchas personas en todo el mundo. Se forman cuando ciertas sustancias en la orina, como el calcio , el oxalato y el ácido úrico, se concentran y cristalizan, dando lugar a pequeñas piedras que pueden causar dolor intenso al moverse a través del tracto urinario.
Factores como la deshidratación, una dieta alta en sodio y proteínas, antecedentes familiares y ciertas condiciones médicas pueden aumentar el riesgo de desarrollar cálculos renales. Aunque algunos cálculos pueden eliminarse naturalmente con la orina, otros requieren tratamiento médico para ser expulsados o disueltos.
Los 5 remedios caseros para eliminar los cálculos en los riñones
Los cálculos renales pueden ser una molestia dolorosa y recurrente para muchas personas. Sin embargo,la médica y cirujana Itzel Ocampo, a través de un video en TikTok, revela que existen remedios caseros que podrían ayudar a prevenir su formación y a descomponer estos molestos depósitos en los riñones.

- Jugo de limón: el limón contiene citrato, un compuesto que podría ayudar a descomponer los cálculos de calcio más pequeños. Para aprovechar sus beneficios, se recomienda tomar 150 ml de jugo de limón en la mañana y otros 150 ml en la noche. Esta práctica podría contribuir a reducir el riesgo de formación de cálculos.
- Vinagre de manzana: el vinagre de manzana es rico en ácido cítrico, lo que le permite ayudar a disolver los depósitos de calcio en los riñones. Se sugiere mezclar dos cucharadas de vinagre en un vaso de agua y beberlo antes de cada comida para favorecer la eliminación de cálculos.
- Apio: el apio es un aliado natural gracias a su contenido de antioxidantes y compuestos que incrementan la producción de orina, facilitando así la expulsión de pequeñas piedras renales.
- Jugo de granada: conocida por sus propiedades antioxidantes, la granada también contribuye a disminuir la acidez de la orina, lo que dificulta la formación de cálculos renales . Un vaso de jugo de granada al día puede ser una opción beneficiosa para quienes buscan prevenir este problema.
- Albahaca: la albahaca contiene compuestos que ayudan a estabilizar los niveles de ácido úrico, evitando la formación de cálculos renales. Se recomienda consumir una cucharadita de extracto de albahaca al día como medida preventiva.
Síntomas de cálculos en los riñones
- Dolor intenso en la espalda o el costado, debajo de las costillas.
- Dolor que se irradia hacia la parte baja del abdomen y la ingle.
- Dolor que viene en oleadas y cuya intensidad fluctúa.
- Dolor o ardor al orinar.
- Orina turbia o con mal olor.
- Necesidad frecuente de orinar.
- Náuseas y vómitos .
- Sangre en la orina (hematuria).

Publicidad
Tipos de cálculos renales
- Cálculos de calcio: son los más comunes y se forman a partir de oxalato de calcio o fosfato de calcio.
- Cálculos de estruvita: se forman en respuesta a una infección urinaria.
- Cálculos de ácido úrico: son más usuales en personas con gota o que siguen una dieta rica en proteínas animales.
- Cálculos de cistina: son poco comunes y se deben a un trastorno hereditario.