
Desde el pasado fin de semana, la Policía y el Ejército en Santander realizaban labores de seguimiento para capturar a los responsables de los grafitis amenazantes del frente 33 de lasFarc que aparecieron en el municipio de la Paz.
Le puede interesar:
Cuatro días después, en una operación conjunta entre el Gaula Militar Santander, adscrito a la Quinta Brigada del Ejército Nacional, y la Policía de Santander, fueron capturados dos presuntos integrantes que pertenecerían a las disidencias de las Farc. La acción se llevó a cabo en el corregimiento de Santa Rita del Opón, jurisdicción del municipio de Guacamayo, Santander.
Las investigaciones señalan que estos individuos estarían vinculados a casos de extorsión en el municipio de La Paz, y serían responsables, además de los grafitis, de los panfletos alusivos a la organización ilegal en esa localidad durante los últimos días.
Publicidad
Durante el operativo, las autoridades incautaron un fusil M4, una subametralladora Mini-Uzi, una pistola calibre 9 milímetros, un revólver calibre 38, cuatro proveedores y más de 200 cartuchos de diferentes calibres. También se halló material de comunicaciones, elementos de intendencia, una motocicleta, aerosoles y panfletos utilizados para intimidar a la comunidad.
Lea también:
"Nuestro gobernador de Santander siempre ha estado en comunicación con la Policía Nacional y el Ejército Nacional desde el primer día del Consejo de Seguridad, atendiendo el llamado sobre lo que se está desarrollando en la zona. Lo que sí es seguro es que la Policía Nacional y el Ejército están trabajando con todos sus recursos para combatir estos grupos armados organizados y la delincuencia común ", manifestó el secretario del Interior de Santander, Douglas Arenas.
En las últimas horas también aparecieron grafitis del frente 33 de las Farc en zona rural del municipio de Bolívar. Allí, las autoridades realizan labores de inteligencia para capturar a quienes están intimidando a la comunidad.