Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Reestructuración del transporte público en Bucaramanga: definen medidas de contingencia

El plan de contingencia consta de tres etapas: en la primera fase, se mejorarán los recorridos en Bucaramanga; en la segunda, se extenderán hacia Floridablanca y Piedecuesta; y en la tercera, Girón.

Prohíben a ambulancias circular por carril de Metrolínea.
Prohíben a ambulancias circular por carril de Metrolínea.
Foto: Metrolínea.

La crisis en el sistema de transporte público masivo en el Área Metropolitana de Bucaramanga ha llevado a la adopción de medidas urgentes por parte de las autoridades locales. Con la inminente liquidación de Metrolínea S.A. y la finalización del contrato con el operador Metro Cinco Plus el próximo 26 de febrero, la Junta Metropolitana ha implementado un plan de acción transitorio para garantizar la movilidad de los ciudadanos.

Le puede interesar:

Durante una reunión realizada en el Centro de Convenciones Neomundo, los alcaldes de Bucaramanga , Girón, Floridablanca y Piedecuesta, junto con representantes de los concejos municipales y delegados de entidades ambientales, debatieron sobre la afectación grave del servicio de transporte masivo y la necesidad de tomar decisiones inmediatas. Entre las principales estrategias acordadas, se encuentra la integración del Transporte Público Colectivo (TPC) con el Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM), permitiendo una reorganización operativa en los cuatro municipios.

El plan de contingencia adoptado consta de tres etapas de implementación: en la primera fase, se mejorarán los recorridos en Bucaramanga; en la segunda, se extenderán hacia Floridablanca y Piedecuesta; y en la tercera, se incorporará Girón. La activación de cada etapa dependerá del respaldo financiero de las administraciones municipales.

Publicidad

Asimismo, la Junta Metropolitana analiza la adquisición de una flota de buses padrones en esquema de arrendamiento, con el fin de mantener la operatividad de la troncal de Metrolínea . También se buscará fortalecer la frecuencia y cobertura del TPC para brindar una solución efectiva a los usuarios.

Otro de los puntos abordados fue la necesidad de implementar un sistema de control de flota con tecnología avanzada, un mecanismo de recaudo unificado y una plataforma de información al usuario que mejore la experiencia de los pasajeros. Estas iniciativas tienen como objetivo optimizar el servicio y combatir el transporte informal, que ha aumentado ante la crisis del sistema oficial.

Con estas decisiones, se espera que el proceso de transición hacia un nuevo modelo de transporte público en Bucaramanga sea "ordenado y eficiente".

Publicidad

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK