Desde hace tres días, estudiantes de la Institución Educativa Blanca Durán de Padilla, ubicada en el corregimiento El Centro de Barrancabermeja
, adelantan una protesta en la zona de ingreso del campo de producción petrolero La Cira Infantas.
La manifestación, motivada por la falta de transporte escolar, ha generado inconvenientes en la producción de la zona, lo que ha llevado a que Ecopetrol y la Alcaldía Distrital se pronuncien sobre la situación.
Ecopetrol
emitió un comunicado en el que expresó su preocupación por la seguridad de los jóvenes manifestantes, quienes han ocupado instalaciones industriales sensibles, como la Planta de Inyección de Agua (PIA) 5, el patio Piara y la planta deshidratadora.
La compañía hizo un llamado a las autoridades distritales y a la comunidad educativa para "coordinar acciones que garanticen la integridad de los menores y permitan la reanudación de las actividades académicas y operativas en La Cira Infantas".
Por su parte, la Alcaldía de Barrancabermeja
manifestó su preocupación por las consecuencias de la protesta y destacó que las acciones de hecho pueden poner en riesgo tanto a los manifestantes como al entorno ambiental.
El secretario del Interior, Harold Villabona, señaló que la obstrucción del acceso a plantas y oficinas administrativas de Ecopetrol impide labores de mantenimiento, lo que podría derivar en incidentes técnicos de gran magnitud.
“Hacemos un llamado a los padres de familia y a las comunidades, para que por favor entiendan que lo que se está haciendo dejó de ser una protesta pacífica y se ha convertido en una acción de hecho que está colocando en riesgo a muchas personas del corregimiento El Centro”, indicó el funcionario.
En el marco del Puesto de Mando Unificado (PMU), instalado para atender la protesta, la administración distrital informó que avanza el proceso de focalización de los estudiantes que realmente requieren el subsidio de transporte escolar. Los resultados de esta gestión serán presentados a los líderes estudiantiles el próximo 26 de febrero.
Las autoridades reiteraron su invitación a los jóvenes para que regresen a clases y permitan el desarrollo de soluciones concertadas. Asimismo, se prevé una próxima reunión en la que se definirán las acciones a seguir para resolver la problemática sin poner en riesgo la seguridad de los estudiantes ni el funcionamiento del campo petrolero.
La comunidad educativa espera que se logren acuerdos que permitan garantizar el transporte escolar sin afectar la normalidad operativa en la región.