
En el marco de la audiencia pública sobre la situación humanitaria en el Magdalena Medio, convocada por la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República y liderada por la senadora Jahel Quiroga, el secretario del Interior de Barrancabermeja, Harold Villabona Isidro, propuso la creación de un pacto social por la región.
El funcionario destacó la necesidad de unir esfuerzos para abordar de manera integral las problemáticas de seguridad y desarrollo que afectan a los municipios de Barrancabermeja , Yondó, San Pablo, Cantagallo y Puerto Wilches, territorios que estarían incluidos en la iniciativa.
"Específicamente se estuvo hablando de los temas ligados a la seguridad, a la convivencia en medio de la presencia de los grupos armados, otro tipo de acciones que tienen que ver más con el desarrollo y un tipo de acciones que tiene que ver con la articulación interinstitucional", afirmó Villabona Isidro durante su intervención.
Publicidad
El secretario del Interior también resaltó la reactivación del Consejo Territorial de Paz en el Distrito y las estrategias coordinadas con la Fuerza Pública para contrarrestar la presencia de actores armados ilegales en la zona. Asimismo, hizo un llamado al Gobierno Nacional para que preste mayor atención a la crisis humanitaria que atraviesa la región y se sume a la construcción del pacto social.
"Hoy se abrió una puerta, una posibilidad de generar un pacto social entre cerca de seis municipios del Magdalena Medio, donde invitamos a la senadora a que nos ayudara a liderar, pero también a que nos ayudara a convocar a las diferentes instituciones del gobierno nacional para que tengan presente la situación de crisis que estamos viviendo en la región y podamos de manera conjunta realizar algunas acciones para mitigarla", expresó.
El encuentro contó con la presencia de representantes comunales, líderes sociales, defensores de derechos humanos, autoridades locales y miembros del Gobierno Nacional, quienes coincidieron en la urgencia de implementar soluciones estructurales para mejorar la seguridad y el bienestar de las comunidades en el Magdalena Medio .
Publicidad