
El Sindicato de Educadores de Santander inició una campaña de solidaridad para apoyar a las comunidades desplazadas por la guerra en el Catatumbo, en Norte de Santander. Con el lema ‘Abrazamos al Catatumbo’, el sindicato instaló una carpa en el Parque Santander de Bucaramanga, donde la mañana de este jueves han recibido alimentos no perecederos, productos de aseo y otras ayudas.
Docentes de la región han acudido al punto de recolección para hacer sus aportes a esta noble causa, demostrando el compromiso y la solidaridad del magisterio santandereano con la situación crítica que atraviesan los desplazados del Catatumbo , afectados por el conflicto armado y la violencia en la zona.
Yolanda Silva, secretaria de Asuntos Pedagógicos del Sindicato de Educadores de Santander, expresó el propósito de la campaña:
"Tenemos esta carpa hoy en el parque Santander, en el centro de Bucaramanga, para ofrecer desde el magisterio solidaridad con la situación que está viviendo la comunidad del Catatumbo. El magisterio se ha movido y ha traído las ayudas, alimentos, productos de aseo, alimentos no perecederos, y hasta el 7 de febrero salimos con los camiones hacia Norte de Santander para que las entidades encargadas de la distribución allá las reciban", señaló.
A esta hora el Sindicato de Educadores de Santander realiza una jornada de recolección de ayudas para las familias desplazadas por la violencia en el Catatumbo. "Son más de 50.000 los desplazados en Norte de Santander", informan las autoridades #VocesySonidos pic.twitter.com/L3FpBwTTrV
— Blu Santanderes (@BLUSantanderes) January 30, 2025
Publicidad
La recolección de ayudas continuará hasta el próximo 5 de febrero, y los ciudadanos que deseen colaborar pueden llevar sus donaciones al punto fijo ubicado en la sede principal del sindicato, en la carrera 27 #34-44, en Bucaramanga . A partir de esa fecha, los miembros del sindicato organizarán las donaciones para enviarlas a las zonas afectadas por el desplazamiento forzado.
Lea también:
Además, un llamado a las comunidades educativas de todo el departamento para que se sumen a esta campaña de solidaridad.
"Hacemos un llamado a todas las comunidades educativas para que se unan a la campaña. El 5 de febrero empezaremos a organizar las donaciones para enviarlas. Hoy abrazamos y apoyamos al Catatumbo, y lo que queremos es que sepan que en este proceso no se encuentran solos", expresó.