
La creciente ola de homicidios en Barrancabermeja, que este año ha cobrado la vida de 28 personas en hechos de violencia, llevó a las autoridades a implementar medidas urgentes para garantizar la seguridad.
Le puede interesar:
En un reciente Consejo de Seguridad, las autoridades establecieron la restricción de parrillero hombre en motocicleta que será una de las principales acciones, todos los días de la semana desde las 7:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana del día siguiente. Esta medida busca reducir los delitos cometidos por personas que se movilizan en motocicletas.
Asimismo, se estableció un toque de queda para menores de edad. Esta restricción se aplicará desde las 10:30 de la noche hasta las 5:00 de la mañana del día siguiente, durante el cual los menores no podrán circular por las calles sin la compañía de un adulto responsable.
Publicidad
Estas medidas se mantendrán durante dos meses, a partir de la expedición del decreto, y contempla la posibilidad de excepciones, las cuales serán socializadas o podrán ser consultadas en la Secretaría del Interior. Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que respete estas disposiciones, las cuales serán garantizadas por la Fuerza Pública.
La comandante de la Policía del Magdalena Medio, coronel Adriana Gisella Paz, destacó la reducción de hurtos gracias a la colaboración ciudadana y las acciones de la Policía. Además, indicó que las extorsiones han aumentado este año en comparación con el anterior, pero que la Fuerza Pública continúa actuando de manera firme en contra de lasbandas delincuenciales mediante labores interinstitucionales.
Por su parte, el municipio de San Gil también tomó medidas para enfrentar el aumento de la accidentalidad y los homicidios en motocicleta. Las autoridades locales implementaron la prohibición de motocicletas en las calles desde las 11:00 de la noche hasta las 4:40 de la mañana.
Esta medida fue tomada, debido a la alta accidentalidad nocturna que ha dejado hasta el momento este año un saldo de 20 accidentes, con dos víctimas mortales y más de 15 personas heridas.
Publicidad
El secretario de Tránsito de San Gil, Héctor Ardila, explicó que esta decisión también responde a los recientes casos de sicariato en la ciudad, como el asesinato de Miguel Figueroa, quien fue asesinado por hombres que se movilizaban en motocicleta.
“La prohibición, que tendrá una duración de seis meses, será evaluada en agosto, dependiendo del comportamiento de los ciudadanos y los resultados de las estadísticas de seguridad”, explicó Ardila.