Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Paciente grave está sin atención de enfermería por parte de Coosalud pese a fallo judicial

La mujer, quien se alimenta a través de sondas y requiere atención permanente, ha visto deteriorada su calidad de vida desde que la nueva IPS designada por Coosalud interrumpió el servicio.

coosalud.jpg

En Santander, el drama de Cecilia Lamo y su familia continúa debido a la negativa de la EPS Coosalud de suministrar el servicio de enfermería de 24 horas que requiere para su supervivencia.

La historia de Cecilia Lamo, paciente en estado crítico en Zapatoca, Santander, refleja la lucha de muchas familias contra la negligencia del sistema de salud. A pesar de padecer múltiples enfermedades y depender completamente de atención profesional, la EPS Coosalud le suspendió el servicio de enfermería domiciliaria que tenía desde 2023. Esta decisión se tomó de manera unilateral y en contra de dos tutelas a favor de la paciente, las cuales ordenaban la restitución del servicio.

La mujer, quien se alimenta a través de sondas y requiere atención permanente, ha visto deteriorada su calidad de vida desde que la nueva IPS designada por Coosalud interrumpió el servicio. Según su familia, el último informe del Hospital Universitario de Santander indica que la paciente no solo requiere el servicio de enfermería, sino que ahora este debe ser prestado durante 24 horas al día debido a la instalación de una nueva sonda vesical.

Ver video en X: @BLUSantanderes

Publicidad

blu santanderes.png

Publicidad

Una solución inaceptable

En respuesta a los reclamos de la familia, la EPS propuso una alternativa que ha sido calificada de absurda e inhumana: capacitar al esposo de Cecilia Lamo para que sea él quien la atienda. Sin embargo, el hombre, un adulto mayor con dos cirugías cardíacas y múltiples problemas de salud, no cuenta con las condiciones físicas ni médicas para asumir esta responsabilidad.

"No entendemos cómo la EPS considera viable que una persona enferma y de edad avanzada pueda sustituir la atención profesional que mi madre necesita. Es una falta de respeto a su dignidad y una violación a sus derechos fundamentales", denunció su hija, Nathalie Ramos, en una carta enviada a la EPS y a las autoridades de salud.

Desacato a la justicia

El Tribunal Administrativo de Santander ya falló a favor de Cecilia Lamo, exigiendo a Coosalud la restitución del servicio de enfermería. No obstante, hasta el momento la orden judicial no ha sido acatada, lo que podría derivar en sanciones para la EPS por desacato. La familia ha interpuesto múltiples quejas ante la Defensoría del Pueblo y otras instancias sin obtener respuesta efectiva.

Publicidad

"Queremos que Coosalud explique bajo qué criterios médicos y legales ha cambiado la atención de mi madre, cuando su condición ha empeorado. Además, denunciamos que la historia clínica fue modificada de manera engañosa, lo que ha servido de excusa para negarle la atención que necesita", advierte Ramos en su misiva.

Mientras tanto, Cecilia Lamo sigue sin enfermería y su estado de salud se agrava con cada día que pasa.

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK