
Aunque, hasta el momento, en Barrancabermeja no se han registrado emergencias, las autoridades hacen un llamado a la comunidad para mantenerse en alerta ante posibles crecientes súbitas del Río Magdalena.
“Frente al aumento progresivo del río Magdalena, nos mantenemos en alerta y alistamiento permanente para hacer frente a la primera temporada de lluvias de 2025, en los próximos días, realizaremos una sesión en pleno del Concejo Distrital para la gestión del riesgo de desastres, con el fin de articular estrategias interinstitucionales que garanticen la protección de nuestras comunidades frente a los eventos que puedan ocurrir durante esta temporada de lluvias”, indicó Luz Ángela Saba, profesional de la Dirección de Gestión del Riesgo y Desastres.
Actualmente la cota de inundación del río ha alcanzado los 4 metros, lo que ha puesto en alerta a los organismos de socorro en la región, las zonas donde se presta especial atención son rurales que se encuentran cercanas al afluente, donde podrían ocurrir desbordamientos que afecten a las comunidades.
Lea también:
Uno de los municipios que colinda con el río es Puerto Wilches, donde los campesinos han reportado que los jarillones y diques en sus veredas se están desprendiendo, generando preocupación por la posible pérdida de cultivos y el riesgo de una tragedia.
Publicidad
Los corregimientos de Vijagual, Badillo y Vuelta Perico son los más afectados por el aumento del caudal del río Magdalena.
Ante esta situación, la Dirección de Gestión del Riesgo y las autoridades locales recuerdan a la comunidad, especialmente a los habitantes del sector rural, que cualquier emergencia relacionada con las lluvias puede ser reportada a las líneas de emergencia y ante el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Barrancabermeja.