Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Masacre en la frontera con Venezuela: cuatro muertos en una trocha cerca de Cúcuta

Una disputa entre bandas criminales habría sido el detonante de la masacre. Hasta el momento, según fuentes judiciales locales, no se han podido identificar a las víctimas.

Zona donde ocurrió masacre cerca de Cúcuta.
Zona donde ocurrió masacre cerca de Cúcuta.
Foto: Blu Radio.

En la mañana de este jueves, la comunidad cercana a la ciudad deCúcuta alertó a las autoridades sobre el descubrimiento macabro de cuatro cuerpos sin vida en una trocha conocida como 1 de Mayo, que conecta el municipio de Villa del Rosariocon Los Patios, ubicada en el área metropolitana de la capital de Norte de Santander, próxima a la frontera con Venezuela.

Se conoció que el asesinato se habría producido con armas de largo y, hasta esta mañana, las víctimas no han sido identificadas.

Las autoridades policiales se han desplazado al lugar para llevar a cabo los procedimientos de levantamiento de los cuerpos. Este trágico hecho se produce en un contexto de alta presencia de bandas criminales, con informes de crecientes conflictos entre diversas organizaciones en la capital de Norte de Santander y su área metropolitana.

Se espera que la investigación proporcione más detalles sobre las circunstancias exactas y los posibles motivos detrás de este acto violento. La situación en las zonas fronterizas continúa siendo motivo de preocupación para las autoridades locales. Las disputas en la zona por bandas criminales están a la orden del día

Zona donde ocurrió masacre cerca de Cúcuta.
Zona donde ocurrió masacre cerca de Cúcuta.
Foto: Blu Radio.

El comandante de la Policía Metropolitana de la ciudad de Cúcuta, coronel William Quintero, aseguró a periodistas que fueron alertados en la madrugada sobre el hallazgo de cuatro cuerpos en una trocha conocida como 'Primero de Mayo'.

Publicidad

"A las 5:30 se desplazan unidades a este lugar y logran verificar que efectivamente se encuentran cuatro cuerpos al lado de la vía", añadió el oficial.

Hasta el momento, el coronel Quintero aseguró que lo único que han podido determinar las autoridades "es que ese no fue el lugar de los hechos", pues los cadáveres "fueron lanzados, un cuerpo está encima de otro".

Publicidad

"Estamos tratando de establecer por dónde ingresó el vehículo que los arrojó ahí, hay unas marcas de una camioneta. La idea es empezar las labores de inteligencia y policía judicial que logren determinar quién fue el que lanzó estos cuerpos acá", detalló el comandante de la Policía de Cúcuta y agregó que estas personas fueron "asesinadas por proyectiles de armas de fuego".

Se conocen identidad de las víctimas

Los hermanos Cristian y Brayan Bautista son dos de las víctimas de esta masacre.

Cristian y Brayan Bautista, hermanos.
Cristian y Brayan Bautista, hermanos.
Suministrada.

Aparte de ellos, una persona identificada como Manuel Velandia también figura entre las víctimas mortales.

Publicidad

Manuel Velandia.
Manuel Velandia.
Suministrada.

La cuarta víctima de la masacre es Jackson Delgado, de quien se conoció que se había fugado de una estación de Policía.

Publicidad

Jackson Delgado, cuarta víctima.
Jackson Delgado, cuarta víctima.
Suministrada.

Una ola de violencia atribuida a bandas criminales sacude a Cúcuta, que tiene el principal paso fronterizo de Colombia con Venezuela, donde en mayo fueron asesinadas al menos 30 personas en ataques de sicarios.

Uno de los crímenes más notorios de los últimos meses ocurrió el 14 de abril cuando el líder social y veedor ciudadano Jaime Vásquez, conocido por denunciar casos de corrupción, fue asesinado a tiros por un sicario que lo persiguió hasta un panadería donde la víctima intentó refugiarse cuando percibió que lo iban a matar.

El asesinato de Vásquez fue el primero de una serie de crímenes que han impactado a esta ciudad de más de 800.000 habitantes, donde la violencia se ha recrudecido en las últimas semanas por los frecuentes ataques de sicarios en vías públicas o en establecimientos comerciales.

Publicidad

Entre tanto, hasta el miércoles, el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) ha registrado 36 masacres en lo que va corrido del año en Colombia.

Masacre número 35 en Colombia este año

De acuerdo con Indepaz, esta es la masacre número 35 en Colombia en lo que va de 2024. El pasado martes, siete personas fueron asesinadas y en una matanza registrada en una zona rural de Rionegro, municipio cercano a Medellín, en el departamento de Antioquia.

Publicidad

El múltiple crimen tuvo lugar en una finca situada en el Alto del Perro, que hace parte del caserío (aldea) de Cabeceras, donde fueron hallados los cadáveres de siete personas con impactos de bala, así como una persona herida.

  • Publicidad