
En un esfuerzo conjunto por mejorar la seguridad en el Magdalena Medio , la Policía Nacional confirmó la llegada de 100 nuevos Policías para el Magdalena Medio. De estos, 70 estará destinado a Barrancabermeja, donde se intensificarán las acciones de control y disuasión dirigidas a reducir los índices de criminalidad, en especial en los delitos de homicidio, extorsión y hurto.
El General Wharlinton Iván Gualdrón Gualdrón, jefe Nacional del Servicio de Policía, destacó la importancia de esta medida como parte de una estrategia integral para garantizar la seguridad de los habitantes.
Durante una reunión celebrada en la Alcaldía de Barrancabermeja con el delegado del alcalde y el subsecretario de Seguridad, el General Gualdrón explicó que, además de los 100 nuevos policías, se implementarán varias acciones en coordinación con otras instituciones, como la Fiscalía General de la Nación y el Ejército Nacional.
"En lo que va del año, la Policía Nacional ha logrado la captura de 183 personas por diferentes delitos. Con la llegada de los 100 policías, 10 para especialidades, fortalecemos nuestras capacidades de investigación judicial e inteligencia, trabajando de la mano con el Gaula, la Sijin y otros cuerpos de seguridad para enfrentar de manera más efectiva los problemas de seguridad en la región", señaló Gualdrón.
#Atención Para reforzar la seguridad por ola de violencia autorizan 100 nuevos policías para la región del Magdalena Medio. "60 son para Barrancabermeja", aseguró Wharlinton Iván Gualdrón, jefe Nacional del Servicio de Policía #VocesySonidos pic.twitter.com/bGDx7aXaCD
— Blu Santanderes (@BLUSantanderes) February 26, 2025
Publicidad
Las autoridades igualmente acordaron la promoción de la denuncia de los ciudadanos para crear un mapa criminal más preciso, lo que permitirá focalizar las acciones de seguridad en las áreas de mayor riesgo.
Por su parte, Eduardo Ramírez, subsecretario de Seguridad Ciudadana deBarrancabermeja, celebró la llegada de los nuevos refuerzos policiales y resaltó la importancia de las gestiones realizadas en materia de seguridad.
Lea también:
"La llegada de estos 70 nuevos efectivos de la Policía fortalecerá nuestras estrategias conjuntas con la coronel Adriana Gisela Paz, comandante de la Policía del Magdalena Medio. Juntos, buscaremos continuar con el control territorial y enfrentar los retos de seguridad que históricamente ha tenido la ciudad", afirmó Ramírez.
La ola de violencia y homicidios en Barrancabermeja cobró la vida de 163 personas en 2024. En lo que va corrido de 2025 han sido asesinadas 38 personas en el puerto petrolero, la mayoría de los crímenes relacionados con la disputa entre bandas delincuenciales por el territorio y ajuste de cuentas.