
Una emergencia se registra en el municipio de Puente Nacional, Santander, tras el desbordamiento del río Cochinero en el sector Delicias, que arrasó con dos puentes peatonales, el Plutarco y el Robert, dejando incomunicados a los habitantes de varias veredas de la zona rural.
Las intensaslluvias que se han presentado provocaron la creciente súbita del afluente, generando afectaciones en infraestructura vial, puentes y tramos de la red terciaria, dificultando el acceso a alimentos, servicios médicos y otras necesidades básicas para los campesinos del sector.
Rober Ibáñez Verde, líder del resguardo Corinto de Puente Nacional, manifestó su preocupación por la gravedad de la situación.
“Aquí mirando la fuerza de la naturaleza, totalmente una comunidad grande incomunicada. Por favor le pedimos a los entes que estén a cargo de gestión del riesgo que se acerquen y que miren la magnitud de la catástrofe, sin precedentes. Necesitamos que nos colaboren inmediatamente. Hay niños, hogares, adultos enfermos incomunicados totalmente. Suplicamos a la señora alcaldesa, a los concejales, al cuerpo de riesgos del municipio que se acerquen y observen la magnitud de lo que dejó el río Cochinero a su paso”.
Creciente del río Cochinero destruyó dos puentes peatonales y dejó incomunicados a los habitantes de varias veredas de Puente Nacional, Santander. Habitantes de la zona rural piden la pronta recuperación de los pasos afectados #MañanasBlu pic.twitter.com/A3a7JeT0Pw
— Blu Santanderes (@BLUSantanderes) April 14, 2025
Por su parte, la alcaldesa de Puente Nacional, Yicela Pardo Martínez, informó que desde la Administración Municipal se activó un plan de acción para atender la emergencia, con el apoyo de la comunidad en la remoción de material y el suministro de maquinaria para rehabilitar algunos puntos críticos.
“Estamos trabajando junto con las comunidades para habilitar la red terciaria. En el caso de los puentes, ya hemos acudido a las autoridades departamentales y nacionales para que nos ayuden a su rehabilitación, pues son de vital importancia”, señaló la mandataria local.
Publicidad
Además, la alcaldesa hizo un llamado preventivo a la ciudadanía para mantenerse alerta durante la temporada invernal.
“Si vives cerca de ríos o quebradas, mantente atento a los comunicados oficiales y reporta cualquier situación de riesgo. Apoyemos con los descoles y limpieza de cunetas, especialmente en las zonas más afectadas”, reiteró la alcaldesa Pardo.
Publicidad
La Oficina de Gestión del Riesgo del departamento ya fue notificada y se espera una pronta respuesta para evaluar los daños y brindar apoyo técnico y logístico en la zona afectada.