
Luego de la reunión que sostuvo el gobernador de Santander,Juvenal Díaz, con empresarios y comerciantes por el rechazo que ha generado el proyecto de ordenanza que pretende cobrar una tasa de seguridad en el recibo de energía, el mandatario cedió y anunció que, de aprobarse en la Asamblea de Santander, el pago del impuesto ya no sería solamente por los kilovatios consumidos, sino que fijarán topes.
“Acabo de terminar reunión con el comité intergremial, llegamos a unos acuerdos de topes, quedaron muy contentos, ellos quieren ayudar a la seguridad, lo analizamos, ya tomamos una decisión de colocar unos topes que los dejan a ellos satisfechos y apoyan el proyecto”, indicó el gobernador Díaz.
Aunque aún no dio a conocer cuáles serán los límites de consumo para el pago de la tasa de seguridad , sí recalcó que quedarán excluidos del cobro los estratos 1,2 y 3. Igualmente indicó que habrá tarifa diferencias para Barrancabermeja.
“Esta noche, a las 7:00 de la noche, (31 de marzo) voy a hacer un Facebook Live y voy a anunciar exactamente cómo quedarán los topes, para ponerle también un tope a Barrancabermeja, donde están preocupados porque es muy caliente, utilizan aire. Eso lo vamos a arreglar y lo anunciaremos”, aclaró el gobernador Díaz Mateus.
Lea también:
Publicidad
Esta tasa de seguridad se implementaría por 40 meses a partir del mes de septiembre de 2025 hasta enero de 2029. Los recursos recaudados por este impuesto estarán dirigidos a programas y proyectos para mejorar la seguridad en el departamento deSantander.
Este 1 de abril será el debate en plenaria en la Asamblea de Santander, donde los diputados definirán si se aprueba o no la tasa de seguridad en el departamento.