Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Gobernación de Santander busca crear impuesto de seguridad con cobro en recibo de energía

La intención de la Gobernación de Santander es establecer una tasa especial para seguridad que tendría cobro a través de la factura de energía.

Juvenal Díaz
Juvenal Díaz
Foto: Juvenal Díaz

El proyecto de ordenanza 019 de 2025 que presentó la Gobernación de Santander a la Asamblea departamental, con el fin de crear una tasa especial para seguridad con cobro en la factura de energía, empezó a generar polémica.

Según el documento de la gobernación, este impuesto que se cobraría por 40 meses (tres años y 4 meses) a partir de septiembre de 2025 hasta diciembre de 2028, busca recaudar $380.000 millones para ser invertidos por el gobierno departamental en “propiciar y fortalecer la seguridad y convivencia ciudadana en Santander”, dice el proyecto.

La propuesta del gobierno departamental es que quienes paguen esta tasa especial de seguridad sean los estratos 3,4,5 y 6 de uso residencial, al igual que los suscriptores industrial, comercial u oficial.

Pero ¿Cuánto pagará cada usuario? La tarifa de este impuesto saldrá de sacar el 0.1331% del valor de una (1) unidad de valor tributario UVT, que para este año es de $49.799, lo que significa 66 pesos, los cuales deberán multiplicarse por el número de kilovatios de consumo al mes.

Publicidad

Es decir que si un suscriptor consume 100 kw al mes deberá multiplicar ese valor por 66 pesos que da como resultado $6.600 adicionales que se verán reflejados en la factura de energía.

La propuesta del gobierno departamental ha generado rechazo. Para el diputado Danovis Lozano, un nuevo impuesto sería lesivo para los ciudadanos que ya se han visto afectados con incrementos en otros servicios públicos.

La gente está muy preocupada porque a la gente le subió el recibo del agua, el del gas y ahora a través de esta tasa de seguridad le subirá el recibo de la luz y no solo a la gente de a pie sino también a los empresarios, al que tenga pequeña, mediana empresa va a aumentar su recibo de la luz”, cuestionó el diputado Lozano quien expresó su oposición al proyecto de ordenanza presentado por el gobernador Juvenal Díaz.

El gobernador de Santander, Juvenal Díaz, le salió al paso a las críticas y explicó que el recaudo tiene como propósito invertir en temas de seguridad y también en recuperación de escenarios deportivos, entre otras inversiones.

Publicidad

El proyecto de ordenanza que fue aprobado en comisión será presentado para primer debate en plenaria este viernes 28 de marzo. Establece dos opciones de cobro de tasa de seguridad, una incluyendo a los estratos 1 y 2, y la segunda dejándolos exentos.

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK