Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Fundación vinculada a presunta corrupción en la UNGRD obtuvo contrato en Bucaramanga

Polémica en Bucaramanga ha causado que uno de los tentáculos señalados por el Principio de oportunidad de la Fiscalía trabaje en la ciudad con millonario contrato con personas en discapacidad

Alcaldía de Bucaramanga.jpg
Foto referencia Alcaldía de Bucaramanga

Tras conocerse la revelación de la Fiscalía sobre cinco nuevos tentáculos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), la Fundación Pintando Huellas ha vuelto a estar en el centro de la polémica

Con los nuevos hallazgos de la Fiscalía, los concejales de Bucaramanga han vuelto a cuestionar a la administración del alcalde Jaime Andrés Beltrán, exigiendo mayor claridad y transparencia en la asignación de contratos y en la selección de entidades que reciben recursos públicos.

El concejal Carlos Parra señaló que "la administración municipal parece ser que se está convirtiendo en un escampadero de empresas dedicadas presuntamente a la corrupción y nos preguntamos ¿cuál es la relación de Jaime Andrés Beltrán con el poder nacional de estos actores de grandes negocios de corrupción para que lleguen a Bucaramanga?

Según reveló la Fiscalía durante la legalización del principio de oportunidad, dicha Fundación hace parte de los

cinco nuevos tentáculos del escándalo de corrupción en la UNGR señaladas por la fiscal del caso

, Cristina Patiño cómo lo son:

  1. Contratos de logística con la Fundación Pintando Huellas.
  2. Contratos de logística para el lanzamiento de ollas comunitarias.
  3. Prestación de servicios para la realización de avalúos.
  4. Contrato del proyecto Caregato en La Mojana.
  5. Irregularidades en la atención de la emergencia en Santander.

En el año 2024, durante un debate de control político que se realizó en el Concejo de Bucaramanga a la Fundación Pintando Huellas, ya se le habrían realizado fuertes cuestionamientos por los concejales Carlos Parra y Camilo Machado.

Publicidad

Parra señaló en su momento que la fundación no contaba con “la idoneidad para el contrato ni mucho menos su personal, dado que hicieron certificaciones express para acreditarse, así como la veracidad de los recursos asignados por el municipio”.

El funcionario cuestionó que solo es esa fundación la encargada del millonario contrato por $1.232 millones, ya que pertenece a la Alcaldía de Bucaramanga.

“La ciudad había pasado un proceso de años para atender a la población con discapacidad y de un plumazo acabaron todo para entregárselo a la politiquería. Jaime Andrés Beltrán (alcalde de Bucaramanga), le entregó el contrato para atender y rehabilitar a personas con discapacidad a la Fundación Pintando Huellas, sin experiencia, con incumplimiento técnico” afirmó Parra.

Para la época, el representante legal de la Fundación, Andrés Aguilar, aclaró varios puntos en respuesta a las críticas recibidas y desmintió las versiones sobre la falta de experiencia de la fundación en el trabajo con grupos vulnerables.

Publicidad

Señalando que ellos en varias oportunidades "habían trabajado con niñez, habitante de calle y adulto mayor, incluyendo personas con discapacidad. Sobre el equipo de profesionales decir que 14 de los 34 profesionales actuales pertenecieron a las fundaciones anteriores que manejaban contratos similares”, Explicó Aguilar.

La fundación salpicada por presunta corrupción en la UNGRD por presuntas irregularidades en contrato de ollas comunitarias fue beneficiada con un millonario contrato de atención social par apersonas con discapacidad en Alcaldía de Bucaramanga

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK