Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Extienden por dos meses contrato con actual operador de buses de Metrolínea en Bucaramanga

Usuarios siguen esperando que el servicio de transporte masivo de Bucaramanga mejore en sus frecuencias.

348629_BLU Radio. Bus convencional y Metrolínea / Foto: Metrolínea
BLU Radio. Bus convencional y Metrolínea / Foto: Metrolínea

Aunque se tenía previsto que este jueves 27 de febrero el Sistema de Transporte Masivo de Bucaramanga empezara su operación con buses arrendados, el Área Metropolitana (AMB) no pudo cumplir con su objetivo por lo que Metrolínea S.A. tuvo que firmar un otrosí para que la actual empresa que opera los buses, Metrocinco plus, lo siga haciendo durante dos meses más.

Con esta prórroga, queda suspendida la ejecución de la propuesta de recuperación del Sistema de Transporte Masivo Metrolínea, contemplada en tres fases, una primera que iniciaría el 27 de febrero con 10 padrones para Bucaramanga , con una cobertura entre la estación UIS hasta el portal de Provenza.

“Durante este proceso que arranca desde el 23 de noviembre con la aprobación del Concejo de Bucaramanga de autorización al alcalde para llevar este proceso ante la asamblea de socios, ha iniciado un proceso que en otros años que estaba en el papel, pero no había arrancado, entonces tomar decisiones siempre resulta más difícil que solamente formular ideas”, explicó el director del Área Metropolitana de Bucaramanga tras no lograr el contrato de arrendamiento de los buses para el Sistema de Transporte Masivo Metrolínea.

Por su parte el gerente de Metrolínea, Emiro Castro, entregó detalles de los buses que seguirán operando durante los dos meses de prórroga del contrato.

Publicidad

Actualmente tenemos cuatro vehículos padrones por la troncal y tres vehículos alimentadores haciendo ruta de alimentación del sistema con buses propios eso implica gradualmente un aumento de la parte que tiene que hacer Metrocinco Plus en sus próximos dos meses”, explicó el gerente de Metrolínea.

Y es que desde 2008 que Metrolínea S.A. firmó el contrato con MetroCinco Plus, se han firmado 18 otrosíes haciendo modificaciones al pacto inicial. El gerente de Metrolínea, Emiro Castro, anunció que ya hay trámites administrativos para sancionar al operador por incumplimiento del contrato.

Publicidad

“El contrato de concesión que se suscribió con una garantía de prestación de servicio por km. recorrido debían tener una capacidad en el caso de Metrocinco Plus de 140 vehículos entre alimentadores, padrones y los articulados y a hoy hay una programación mínima, por eso estamos iniciado todos los trámites administrativos para sancionar al concesionario”, señaló Castro.

Así las cosas, el panorama para los usuarios sigue siendo el mismo, las quejas continúan por el deficiente servicio y el largo tiempo de espera en las estaciones.

“La Verdad fue obsoleto hay estaciones como Girón que ya están construidas, pero que nunca estuvieron en funcionamiento entonces fue como un como para decir como un elefante blanco a medias”, David Abril, usuario del transporte masivo.

Lo que sigue para el Sistema de Transporte Masivo de Bucaramanga es que Metrolínea S.A. cite a junta directiva para que entre el 15 y el 20 de marzo se realice la asamblea general de accionistas de la empresa y se designe el agente liquidador de la sociedad o ente gestor.

Por otro lado, durante los próximos dos meses el Área Metropolitana de Bucaramanga tendrá la tarea de seleccionar la empresa que arrendará los buses para que Metrolínea siga funcionando y mejore su servicio con una expectativa de frecuencia que baje de 45 minutos actualmente a 8 minutos.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK